Mostrando las entradas etiquetadas como AmbientalMostrar todo
Autoridades sancionan a responsables de prácticas ilegales que comprometen el suministro de agua potable en la región, mientras que la sequía continua obligando a la alerta roja.
Pese a tener conocimiento de que hay viviendas que están ubicadas en una zona de suelos de protección por riesgo, la entidad no ha definido si este se puede mitigar ni ha definido si es necesaria la reubicación.
A pesar de que durante todo el fin de semana volvió a llover, la Alerta Naranja sigue vigente hasta que se oficialicen las condiciones para decidir si se mantiene o se levanta.
En medio del fenómeno climático por el que atraviesa el país, el municipio acoge las estrategias de prevención declarando la alerta amarilla, mientras que de otra parte se adelantan mantenimientos a las redes de acueducto.
Como un compromiso con la sostenibilidad ambiental del país, la autoridad ambiental lanzó en el inicio del año varias estrategias para avanzar en la lucha contra el calentamiento global.
En el país se han catalogado más de 500 especies como introducidas, invasoras o trasplantadas, 26 de estas han sido reconocidas oficialmente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Mediante esta etiqueta, la cual es una certificación voluntaria que permite a las empresas, se informa a los consumidores finales sobre los criterios ambientales de los productos y así mismo de los procesos de fabricación.
Entre esta y la próxima semana dos decenas de negocios amigables con el medio ambiente representarán al departamento en la única feria donde se encuentra la oferta y demanda de bienes y servicios de este tipo en el país.
En marzo de 2022 había sido negado el permiso de emisiones atmosféricas para fuentes fijas solicitado en un predio de Guachetá, sin embargo se evidenció que éste siguió operando.
De las tres especies descritas ya hay una en riesgo por el deterioro de su hábitat y, aunque son nuevas para la ciencia, las condiciones de los ecosistemas para garantizar su vida afrontan un escenario de alerta.
Se trata de Vochysia wilsonii (section Ciliantha, subsection Ferruginea) nombrada en honor a Wilson Rodríguez Duque, botánico curador del Herbario Amazónico Colombiano “Dairon Cárdenas López”- COAH.
Mediante la publicación de un artículo científico, expertos ambientalistas dedicados a desarrollar investigaciones en la Amazonia proyectaron alterativas que permita frenar la deforestación en este pulmón del mundo.
El material particulado, producto de los incendios en la Orinoquía, se ha reducido considerablemente gracias a las lluvias y dirección de vientos que han sido fundamentales para este cambio.
Tras la consulta a la autoridad ambiental y a la autoridad urbanística se pudo establecer que el inconveniente del lote de Chapinero sólo tiene una posible solución que además se enfrentaría a una dificultad.
La Administración Distrital aclaró que, a pesar de haberse decretado la Alerta Fase I por calidad del aire en la ciudad, no se han tomado nuevas medidas en movilidad, pero sí se han hecho recomendaciones para mitigar efectos ambientales.
La brigada ambiental, que contó con la participación de más de 80 personas, se llevó a cabo en Centro de Integración Ciudadana de la vereda Fonquetá, vía la Valvanera, al occidente del municipio.
Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. Hoy ha sido un día dedicado a promover su cuidado.
La Ciénaga Grande de Santa Marta es un ecosistema estratégico para el país y el mundo, declarado humedal de importancia internacional Ramsar en 1998 y Reserva de Biósfera por la Unesco en el año 2000.
Dos personas enfrentan un proceso sancionatorio en Boyacá por la movilización ilegal de 398 bloques de madera de diferentes dimensiones y tamaños, hallados en la vía entre Chiquinquirá y Saboyá.
El reptil fue encontrado en la vereda Casablanca de Chiquinquirá al borde de la carretera que conduce hacia el municipio de Saboyá, en Boyacá, por un campesino quien dio aviso a la Policía Ambiental.
Redes Sociales