Durante varios días, las calles del municipio se llenarán de color, creatividad y una energía vibrante que invita a todos a participar y disfrutar de lo mejor del talento local e internacional.
Facatativá se viste de fiesta con la llegada del Carnaval de la Alegría TunjoFest 2024, la Semana Cultural Internacional del cecado fuerte al final de la llanura, un evento que promete ser un espectáculo inolvidable lleno de música, cultura y arte, el cual ha sido meticulosamente organizado para asegurar que cada asistente encuentre algo que despierte su interés. Los asistentes podrán disfrutar de una programación diversa que incluye:
LAS ACTIVIDADES
Conciertos que abarcan una variedad de
géneros musicales, actos de teatro que prometen cautivar con su creatividad. exposiciones
artísticas que celebran el talento local e internacional, es lo que principalmente
se verá en el festival de Facatativá
Los conciertos al aire libre son, sin
duda, uno de los mayores atractivos del festival. Artistas locales destacados
compartirán escenario con músicos internacionales, ofreciendo una rica mezcla
de sonidos y estilos que prometen cautivar a todos los asistentes. La
combinación de talentos asegurará que los días del festival estén repletos de
momentos musicales inolvidables.
El festival también será un escenario para
la danza y el teatro, donde se rendirá homenaje a la herencia cultural de la
región. Estas presentaciones no sólo mostrarán el talento local emergente, sino
que también ofrecerán una plataforma para que se destaquen nuevas voces
artísticas.
Más allá de ser un simple carnaval, el Tunjo
Fest 2024 se perfila como una celebración de la comunidad, uniendo a la gente
de Facatativá con visitantes de distintas partes del país. Es una oportunidad
para compartir y vivir la creatividad en su máxima expresión, fortaleciendo
lazos y generando momentos memorables.
LOS FESTIVALES
El Festival Internacional de Origami, se
hará presente permitiéndoles a los amantes del plegado de papel dejar plasmadas
sus mejores creaciones para compartirlas en las salas de exposición.
Para quienes gustan de la danza podrán
disfrutar del Festival de Ballet, el cual tendrá muestras de compañías
nacionales y la participación de un tallerista de talla internacional. Este
festival promete deslumbrar al público con presentaciones de alta calidad que
celebran la gracia y la técnica del ballet clásico y contemporáneo.
Dando la voz a las bandas locales y de la
región se realizará el Festival Rock al Tunjo que este año tendrá la
presentación especial de la legendaria banda La Derecha, quien será la
encargada de hacer vibrar a los amantes de este género.
Así mismo, el Festival Gospel contará con
grandes bandas y artistas invitados, quienes llenarán el ambiente de música
espiritual y mensajes de esperanza, celebrando la diversidad de la fe a través
del arte.
Por su parte, el Festival de la Juventud
contará con la presentación de un destacado artista de música urbana,ofreciendo
a los jóvenes una plataforma para disfrutar y conectarse con sus géneros
musicales favoritos.
El Festival de Literatura contará con la
participación de un escritor de renombre internacional, quien compartirá su
visión sobre el arte de narrar y la importancia de la literatura en la
sociedad.
El Tunjo Fest 2024 tendrá el Concurso
Nacional de Bandas Marciales en el que participarán más de 15 agrupaciones
locales y nacionales, siendo este espectáculo musical uno de los más aclamados
por propios y foráneos en el marco del festival.
La celebración traerá las letras y
melodías de México a Facatativá con el Festival de Mariachis, un evento que une
a las familias en torno a la música.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.