La inconformidad expresada por los usuarios de este barrio fue respondida por la empresa, la cual argumentó la razón de las diferencias tarifarias y expuso los beneficios que trae la fidelización. Nuevo episodio de nuestro Podcast.
Los usuarios del barrio Urbanización Villas de San Benito, en el Área Funcional Borde Sur del cercado fuerte al final de la llanura dieron a conocer su malestar por lo que señalaron desigualdad de tarifas. Esta preocupación se dio en el marco de una reunión en donde se socializaba una nueva dinámica para la gestión de los residuos sólidos en el barrio, la cual ha sido motivo de dolores de cabeza para los vecinos y se ha reportado anteriormente por El Observador Siglo XXI (EOSXXI).
UNA NUEVA INCONFORMIDAD
  En los últimos días de febrero de 2023, esta organización de noticias
    reportó la lucha que libró la señora Dolly Francesca Martínez, por entonces
    presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), para que fueran retirados
    varios contenedores de basura instalados por la empresa Urbaser.
  La motivación de la entonces dignataria estaba basada en el riesgo para la
    salud pública que se estaba generando no sólo por la instalación de los
    contenedores que facilitan la labor de quienes recogen los residuos, sino
    por la falta de cultura ciudadana de varios vecinos y la manipulación
    irresponsable de recicladores y habitante de calle, así como la acción de
    los animales.
  Después de varios meses de gestión al respecto, en menos de 48 horas de ser
    dada a conocer esta problemática a la opinión pública, la empresa retiró los
    contenedores, pero desde entonces inició la formulación de una nueva forma
    de adelantar la gestión del servicio público en el barrio, la cual fue
    socializada a varios de los usuarios, en compañía del sucesor de Martínez,
    el actual concejal del partido Alianza Verde Miguel Ángel Barrera
    Barrera.
  Al final de dicha socialización, realizada en el Salón Comunal del barrio
    el pasado jueves, mayo 16, varios de los asistentes pidieron el uso de la
    palabra para manifestar su inconformidad frente al tema de las tarifas
    señalando que mientras una casa pagaba cierto valor, en la factura de la de
    al lado se reflejaba uno menor.      
DETALLES Y CLARIDADES
  Una vez realizada la reunión, a la salida del recinto de la Corporación
    Concejo Municipal de Facatativá, EOSXXI abordó al concejal y
    presidente comunal para conocer en relieve sobre la inquietud de la
    comunidad que representa.
  Además de informar y confirmar la molestia de sus representados, Barrera
    dio a conocer las gestiones que ya viene adelantando al respecto, señalando
    que su rol es el de mediador y que en ese entendido tiene la expectativa de
    que la empresa y los usuarios puedan llegar a un común acuerdo.
  Por su parte el director comercial de Urbaser en Facatativá, Paulo César
    Gómez, explicó los motivos que sustentan la diferencia en las tarifas
    acudiendo a la figura de la fidelización, en vista de la libre competencia
    que actualmente existe en este servicio, y orientó sobre la manera de
    acceder a los beneficios que la empresa contempla para quienes quieran
    continuar firmemente con usuarios de este prestador.
Escuche de voz de estas dos fuentes, los detalles y las claridades que logró recoger EOSXXI, en el Podcast “Conversaciones”, disponible en Spotify.


0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.