En medio del anuncio para la ampliación de la Calle 13 en Bogotá, el presidente Iván Duque se refirió a otros proyectos que se han adelantado dentro de su gobierno, y entre los cuales se encuentra la tan esperada variante de Cartagenita.
Esta obra permitirá desembotellar el fin de la doble calzada en el cruce de Zipacón y agilizar el tránsito desde el Área Funcional Periferia Urbana, así como las veredas Prado y Moyano, con las Áreas Funcionales Centro y Borde Sur.
RESPUESTA EN LA RUEDA DE PRENSA
Al dar por finalizada su declaración, el
Duque Marquez respondió preguntas a dos periodistas, uno de ellos el de El
Observador Siglo XXI. Al mandatario se le expresó que el de la Calle 13 es un
tramo el corredor, que bien decían tanto él como el gobernado Nicolás García,
es el más importante del país, pero se le indicó que en Facatativá hace falta
la variante de Cartagenita.
Este diario informó en los últimos días
de 2021 que se había firmado el otro sí entre la Agencia Nacional de Infraestructura
(ANI) y la Concesión C.C.F.C., con el que se iniciaban los estudios y diseños,
pero en dicho contrato no quedó contemplada la realización de obra alguna, por
lo que la comunidad quedó a la espera de saber específicamente cuándo
iniciarían los trabajos constructivos.
Y esta inquietud fue la que se le
transmitió al residente de la casa de Nariño, con el fin de saber si dentro de
su gobierno estarán asegurados los recursos para las obras.
“Los estudios y diseños son los que nos
dan después toda la dimensión del valor de la obra y a partir de ahí se asegura
su financiamiento”, afirmó Duque y le dio la palabra al gobernador para que
ampliara los detalles. “Estamos efectivamente en la variante Cartagenita
haciendo estudios y diseños pero el presidente de la ANI, por instrucción suya
[presidente Duque], también a garantizado los recursos para la obra y el inicio
de esas obras antes del 7 agosto”,
EL COMPROMISO DEL GOBERNADOR
Sin embargo, luego de finalizada la
rueda de prensa y la corta celebración de los mandatarios regionales, este medio periodístico
buscó al la primera autoridad de los cundinamarqueses para obtener más detalles al
respecto.
GARCÍA Bustos reiteró que los estudios y diseños se están haciendo pero declaró que “están asegurados la totalidad de los recursos”, y recordó que esa obra de la variante ha sido “prometida y prometida y prometida” por lo que indició que “yo les doy la certeza de que vi el contrato estudios y que también el acta donde están asegurados los recursos [para las obras]”.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.