AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Asegurados los recursos para el proyecto ampliación del corredor de la Calle 13

Junto a los mandatarios de Bogotá, Cundinamarca, Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, se entregó este anuncio por parte del presidente mientras que los mandatarios del Distrito y el Departamento anunciaron que adoptarán medidas adicionales para mejorar la movilidad.

El presidente Iván Duque anunció este viernes que se han asegurado los recursos del Gobierno Nacional para sacar adelante el proyecto del Corredor de la Calle 13 de Bogotá, que beneficiará a 800 mil habitantes y que impulsa el desarrollo de la Región Metropolitana, que integra al Distrito Capital con los municipios del departamento de Cundinamarca.

ANUNCIO CON LOS MANDATARIOS

“Hoy, con el señor Gobernador, la Alcalde de Bogotá, los alcaldes de Mosquera, Funza, Facatativá y Madrid, estamos anunciando que –luego de haber hecho todo el proceso de discusión técnica con el Ministerio de Hacienda, con Planeación Nacional–, se han asegurado los recursos para que, dentro de la coherencia y consistencia con el futuro Marco Fiscal, nos permita sacar adelante ese importante proyecto que es el Corredor Calle 13”, precisó el mandatario.

Consideró, así mismo, que este proyecto del Corredor de la Calle 13 viene de la mano con la transformación de la ciudad de Bogotá, a través de las dos líneas del Metro. “Esto representa una inversión muy significativa para nuestra ciudad capital, pero, sobre todo, también para estos municipios y para el departamento de Cundinamarca, porque solamente con el Corredor de la Calle 13 se estarán beneficiando más de 800 mil ciudadanos”, afirmó.

“Es decir –sostuvo–, que aquí dejamos nuevamente asegurada una parte estructural del financiamiento” de lo que será el desarrollo del concepto de Ciudad Región. Además, añadió que esta es la demostración clara de que el concepto de área metropolitana Ciudad Región empieza con pie derecho con dos proyectos emblemáticos.

Para el presidente Duque, el anuncio significa que en equipo se logran grandes cosas en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos. “Yo realmente me siento muy contento, como Presidente, de dejar allanado este camino, asegurados los recursos, y me parece, además, que le estamos dando un mensaje también a toda la ciudadanía: en equipo podemos hacer cosas grandes, en equipo podemos hacer verdaderas transformaciones”, dijo.

MANDATARIOS FELICES

Los mandatarios que acompañaron al presidente Duque en la rueda prensa en la que entregó los anuncios, se mostraron felices, siendo Claudia López, mandataria de Bogotá, la más expresiva y demostrándolo, apenas terminaron de grabar el video que subió en su cuenta en Twitter, con un fuerte abrazo al gobernador Nicolás García y el cual registró en directo El Observador Siglo XXI durante la serie de transmisiones por Facebook realizadas en la tarde de ayer.

“Lo que necesitábamos asegurar era esta que es la solución definitiva, es que cualquier otra cosa, eso todo lo sabemos, es un pañito de agua tibia”, afirmó López, quien explicó seguidamente que se van a hacer adecuaciones y mantenimiento en la vía, y se va a mirar junto a la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca el lunes algunas opciones para mejorar la movilidad por ahora.

La alcaldesa de Bogotá informó que el proyecto del Corredor de la Calle 13 demanda una inversión de 4,9 billones de pesos, de los cuales $3,5 billones de cofinanciación los aportará la Nación y $1,4 billones la administración del Distrito, con lo cual se busca que esta arteria pase de ser “la peor a ser la mejor vía de Colombia”, indicó el presidente Duque.

López detalló que el convenio estará listo en junio, la licitación abrirá en agosto, la obra empieza en noviembre “y salimos de esto de verdad. De manera que eso es lo que estamos celebrando”, puntualizó la mandataria, incluyendo al gobernador y a sus pares de la provincia Sabana Occidente que asistieron y exclamando que “hoy podemos echar voladores, porque es que todos sabemos la tortura que es entrar y salir por la calle 13”.

A su vez, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, destacó que la ampliación de la Calle 13 es una “obra absolutamente necesaria”, puesto que es el principal corredor de carga del país y beneficia de manera especial a los habitantes de Cundinamarca, por lo cual agradeció los aportes de la Nación y el Distrito Capital.

MEDIDAS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD

Además, García complementó sobre las medidas de movilidad que se estudiarán el lunes e indicó que hay varias propuestas dentro de las cuales está el pico y placa al tráfico pesado.

“Pero no podemos olvidar que cuando todos los que estamos aquí llegamos al gobierno tuvimos que levantar un paro transportador sobre la calle 13 y la calle 80 por unas restricciones que habían. Lo que no podemos es caer o en una manifestación de quienes van en vehículos públicos y particulares o en una manifestación de tráfico pesado porque tampoco podemos olvidar que la carga no sólo ingresa a Bogotá sino que mucha de ella se encuentra en el corredor industrial más grande del país, que es el de la Sabana Occidente”, recordó el mandatario.

En consecuencia, el gobernador adelantó que hay medidas para implementar de manera inmediata como tapar hueco y modificar dinámicas en algunos puntos de la vía, pero los detalles serán conocidos el día lunes.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación