Un caso de justicia por mano propia que fue apoyado por la comunidad en las redes sociales, ante el cual la Policía no se ha pronunciado oficialmente, causó el rechazo del agente del Ministerio Público.
Policarpo Salazar Gordillo, personero del cercado fuerte al final de la llanura, en su calidad de agente del ministerio público y representante de la sociedad fue contundente al manifestar que “no podemos asumir la función de Justicia por nuestras propias manos porque estamos incurrir de la comisión de otros delitos más graves que el mismo que cometió el señor”, en la noche de este lunes, mayo 9, en el barrio San Benito.
EL HURTO FRUSTRADO
Según el reporte entregado a Salazar por
fuentes de la Policía Nacional, un video que fue publicado esta mañana en la
fanpage de Facebook de El Observador Siglo XXI es verídico y corresponde a la
agresión a un hombre que intentaba hurtar una motocicleta en el barrio ubicado al
oriente del Área Funcional Borde Sur, que cuenta con un CAI.
En su intento por apropiarse del
vehículo, el hombre fue capturado en fragancia por la comunidad residente del
barrio, cuyos integrantes le propinaron la agresión con palos y puntapiés, pero
logró lanzarse al río botello aunque no logró escapar de los policías, quienes lo
trasladaron para las atenciones clínicas correspondientes y con la consecuente
privación de la libertad.
En la publicación de Facebook de EOSXXI,
todos los comentarios recibieron apoyo ante estos hechos, justificando la agresión
y advirtiendo incluso que “hay que irlos pelando para que aprendan y los que
quieran seguir el ejemplo saben lo que les espera”.
EL LLAMADO DEL MINISTERIO PÚBLICO
“Es lamentable ver este tipo de
situaciones” exclamó Salazar Gordillo, señalando posteriormente que “lo que no
podemos llegar como sociedad organizada y humana es tomar la justicia por
nuestras propias manos y es por una sencilla razón: el monopolio de la justicia
lo tiene el Estado”.
El personero agregó que en este tipo de
situaciones los ciudadanos incurren en lo que consideró como un “concurso de
delitos” y, en el caso de anoche, “se pudo incurrir fácilmente en 2 ó 3 delitos
como lesiones personales, posiblemente una tentativa de homicidio, y un uso
arbitrario de las propias razones”.
La orientación emanada por el agente del
Ministerio Público fue que “es la justicia, los órganos correspondientes, la Fiscalía,
la que tiene que, por mandato constitucional, iniciar las acciones, investigaciones
correspondientes y acusar ante los jueces de la República a quienes han
transgredido la ley”.
LA POLICÍA NO SE PRONUNCIÓ
En el día de ayer, en un acto oficial la Institución encargada de la seguridad urbana fue condecorada por la Alcaldía,
en medio de una crisis de orden público que rodea al país y de la que
Facatativá no escapa.
En la publicación de la Alcaldía, además
de los registrados en la nota publicada ayer por este medio periodístico, los
comentarios reflejaron la debilidad de la institución para prevenir algunos delitos
que inquietan a la ciudadanía.
Para hablar del tema y del caso en
específico, EOSXXI le escribió al mayor Luis Alejandro Cajamarca, comandante de
la Estación de Policía de Facatativá, pero el oficial ni siquiera dejó en visto
el mensaje enviado.
DESCONFIANZA EN LA JUSTICIA
En los casos en los que la Policía ha
logrado capturar a los delincuentes, estos han sido llevados ante los jueces, y
son varios los casos en los que los togados deciden dejar en libertad a los
capturados, lo cual posiblemente ha generado desconfianza de la ciudadanía en
el sistema judicial como un factor adicional a la insuficiencia de los
uniformados para la prevención y reacción.
Y en ese sentido el personero exhortó a
la comunidad de Facatativá a la sensatez y a la cordura. “Tomarnos como
ciudadanos la justicia por nuestras propias manos no es sano, nos lleva a la
comisión de delitos. Tenemos es que fortalecer la justicia”, señaló.
Salazar Gordillo hizo su llamado poniendo
de relieve la crisis social, la cual calificó de grande. “Tenemos una crisis de
valores desde el punto de vista de la ética, de la moral, pero no es sensato,
no es bueno”, expresó refiriéndose a la justicia por mano propia.
Finalmente, reiteró que “pese a que se dice que la justicia cojea, que no llega, a que haya un sentir de que hay impunidad, el monopolio de la justicia lo tienen los jueces de la República y la Fiscalía General de la Nación, las Inspecciones de Policía, ellos son los que conocen de las contravenciones y de los delitos”, por lo que invitó a cumplir “ese mandato constitucional de que cuando una persona comete un delito en fragancia cualquier persona lo puede capturar”, pero aclaró que “como sucedió con este señor lo ideal hubiera sido que lo hubieran trasladado ante las autoridades competentes y no tomar el uso de la propia fuerza para tomar una represión contra él”.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.