AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Con cambuches desmontados, más de 500 indígenas han sido trasladados del Parque Nacional

Este lunes 9 de mayo continuó el traslado de las personas de comunidades indígenas que se encontraban asentadas en el parque Nacional, cuya cifra asciende a 108, mientras que 46 cambuches han sido desmontados.

Además de estas personas, este fin de semana se realizó el traslado voluntario de 475 indígenas que, desde septiembre del 2021, se encontraban en el parque, para un total de 583 personas trasladadas.

PROCESO ACOMPAÑADO

Los traslados se realizan en medio de un operativo logístico coordinado por las diferentes entidades del gobierno Distrital y Nacional que ha contado con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación.

El proceso se realiza después de la negociación realizada el pasado jueves y viernes entre el Gobierno Distrital, el Ministerio del Interior y la Unidad para las Víctimas, con la mediación de la Comisión de la Verdad y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio del Interior y la Personería de Bogotá, con los líderes de la comunidad indígena Bacatá, que estaba en el parque Nacional.

LAS CIFRAS

Según indicó la Personería del Distrito el pasado fin de semana, son 15 pueblos indígenas los que han estado establecidos en el Parque Nacional con más de 1.900 integrantes, de los cuales se cuentan más de 900 menores de edad que se encuentran en este lugar y por eso se debe revisar caso a caso para su retorno.

La mayoría de personas han sido que han sido trasladadas, han llegado a casas de apoyo elegidas por los mismos indígenas en varias localidades de Bogotá. Allí estarán temporalmente mientras las Unidad Nacional de Victimas los traslada a sus territorios según el acuerdo firmado la semana pasada.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación