AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Un panorama y el pronunciamiento de Aldana sobre la controversia acerca del bienestar animal

Previo a la Sesión de la Comisión Tercera Permanente sobre el Centro de Tenencia Temporal de Mascotas y la Línea Animalista, temas que al finalizar su rendición de cuentas el alcalde abordó con este medio periodístico, les presentamos un panorama de atención, protección y bienestar animal.


En el último mes, a través de las redes sociales se han realizado denuncias acerca de la atención que estarían recibiendo las mascotas en el Centro, específicamente los perros, así como la falta de atención oportuna de la Línea Animalista.

LAS DENUNCIAS

Desde 2016, en Facatativá la persona que ha liderado los temas animalistas en el Concejo ha sido David Ernesto Perdigón Rocha, conocido como “Tuko”, además de defender el tema, ha sido un férreo contradictor del alcalde actual desde la campaña, a pesar de haber compartido escenario político con el actual mandatario en 2018.

Los motivos del alejamiento son desconocidos y en su lugar son frecuentes las denuncias del viral concejal sobre algunos aspectos de la Administración de Aldana, siendo últimamente mayor objeto de control político la atención que reciben los perros abandonados y callejeros en el municipio, una labor que Perdigón ha ejercido durante más de una década.

Precisamente, cada domingo el cabildante viene realizando jornadas de adopciones y esterilizaciones -éstas últimas las cuales, afirmó, llegaron a una cifra de 18 074-, donde los dueños de las mascotas tienen que pagar, pues Perdigón reconoce que no es fácil gestionar dinero para controlar la sobrepoblación. Recientemente, para lo que la Alcaldía fue una eutanasia, para el cabildante fue un asesinato, ante lo cual llegará "hasta las últimas", según afirmó.

Sin embargo, hay más personas que vienen desarrollando esta labor como es el caso de don Luís Contreras, un líder popular que junto a su esposa y una vecina del norte del municipio alimentan diariamente a decenas de perros callejeros y que además han visto por la evolución de su salud y bienestar.

La semana pasada el señor Contreras, a través de este medio periodístico dio a conocer un caso grave del que se ha apersonado y frente a lo cual ha acudido al buen corazón de los facatativeños para lograr el objetivo de salvarle la pierna a Talia, una perra abandonada que un “motociclista fantasma” atropelló.

Hoy Talía se encuentra en una clínica de Bogotá, pero había estado en el Centro de Tenencia, luego de haberse escapado una vez y ser regresada al mismo, pero no todos los perros corren la misma suerte de esta canina como es el caso de Tigre, otro perro callejero que también se había escapado y de cuyo caso también se había apersonado don Luís, quien junto a docentes de la Universidad de Cundinamarca había recogido recursos para unas radiografías porque no podía hacer sus necesidades.

EL PRONUNCIAMIENTO DESDE LA ADMINISTRACIÓN

Este caso de Tigre se presentó durante la semana en la que se desarrolló la rendición de cuentas de la Administración Municipal, en la que al finalizar el burgomaestre se refirió en exclusiva sobre este tema con El Observador Siglo XXI.

El cirujano Guillermo Aldana Dimas expresó que hablando con una funcionaria de caniles, ésta le expresó que “el perro cavó e hizo un hueco y se voló”, y que previamente estaba un poco inquieto y alterado. “Creo que también la trató de atacar a ella, y el perro se fugó, esa es la versión que yo tengo”, aseguró.

Frente al tema en general, el mandatario indicó que  desde este año aumentaron la cobertura para tener mayor capacidad de respuesta de la línea animalista y que se cuenta con dos auxiliares veterinarios, una veterinaria y la persona que le dio informe sobre Tigre, que son funcionarios de la Secretaría de Gobierno.

Para ese momento en que se realizó la entrevista, al mandatario le fue indicado que habían cerca de 18 caninos en el Centro de Tenencia, pero que llegaría “una camada muy grande de animales”. Al respecto, se le solicitaron cifras sobre la actividad del Centro a Óscar Ramírez Zárate, secretario de Gobierno, pero sólo allegó un informe de labores de la veterinaria, la cual sólo relacionó dos periodos, comprendidos entre febrero primero a abril 7 del 2021, y agosto 26 a diciembre 30 de 2021.

Aldana Dimas explicó que el año pasado se lanzó el proceso para comprar los insumos que se necesitan en el Centro de Tenencia pero que por problemas de costos y en el montaje no fue adjudicado, aunque desde la Secretaría de Gobierno le informaron que ya está montado nuevamente el proceso.

Datos de la Secretaría de Hacienda dan cuenta que desde el año 2015 se empezó a contemplar un rubro para la atención de los animales y según expresó la titular de la cartera, Paula Viviana Pulido Fierro, antes como tal no se contemplaba un concepto especifico para este fin dentro del presupuesto municipal.

En 2015, se apropiaron $56 711 000 y quedó un saldo por ejecutar de $35 164, en 2016 se ejecutaron los $52 600 000 apropiados, en 2017 se apropiaron $75 millones y sólo se ejecutaron $6 828 476, en 2018 se apropiaron $23 805 350 y quedó por ejecutar $1 054 683, en 2019 se apropiaron $27 millones de los cuales se ejecutaron $19 757 946, mientras que en 2020 se apropiaron $28 millones y faltó por ejecutar un total de 14 556 875.

Dentro de ese lapso de seis años, los rubros tenían el concepto de “Apoyo financiero a la Junta Defensora de Animales” y “Gastos Coso Municipal”, los cuales con la transformación de rubros a códigos presupuestales que surtió efecto con el Acuerdo aprobado por el Concejo en 2020, ya no se contemplan.

En su lugar, desde el 2021 se contemplan los códigos presupuestales, que el año anterior fueron nueve, e indicaron actividades específicas como la realización de 58 jornadas de atención en salud a mascotas, 20 campañas pedagógicas para promover el cuidado y tenencia responsable de mascotas, el desarrollo de una ruta de protección animal, desarrollo de una estrategia de servicio social en tenencia responsable y protección animal, formulación de una política pública de protección y bienestar animal, puesta en marcha de un Centro de Bienestar y Protección Temporal Animal para caninos y felinos y la puesta en marcha de un coso municipal. En todo lo anterior se apropiaron en total $122 156 666, de lo cual quedaron por ejecutar $59 527 333.

El año pasado no se apropió ningún peso a las 20 campañas pedagógicas para promover el cuidado y tenencia responsable de mascotas, ni para la ruta de protección animal, ni para el desarrollo de una estrategia de servicio social en tenencia responsable y protección animal. Entre tanto, con corte a marzo de 2022, se han apropiado $190 251 100, los cuales se han invertido en todos los códigos presupuestales y hasta el momento se han ejecutado, o se están ejecutando, $85 348 980.

Por su parte la Secretaría de Salud indicó que no tiene datos de la vacunación antirrábica a mascotas sino desde 2020, pues con el vandalismo presentado al Centro Administrativo de Desarrollo Social, muchos de los archivos que contenía información al respecto que no estaban digitalizados se perdieron. En ese orden de ideas, informó que en 2020 se vacunaron gratuitamente 9222 perros y gatos, en 2021 11 381 y en lo que va corrido de 2022, con corte a abril 8, han sido vacunadas 3404 mascotas.

Aldana Dimas puntualizó en la entrevista que desde el año pasado han venido trabajado un proyecto para mejorar el área y también para mejorar las condiciones de los de los perros que están y que va de la mano con el otro centro bienestar de las especies mayores y algunos animales exóticos que también se atienden pero en otro sitio, donde están especialmente los caballos.

LA SESIÓN DE COMISIÓN

Pocas veces en el cabildo se llevan a cabo sesiones de control político en Comisión, las cuales no causan Honorarios para los concejales y normalmente se citan para debatir proyectos de Acuerdo.

Sin embargo para el día de mañana la Comisión Tercera Permanente de asuntos Sociales y Generales va a llevar a cabo una Sesión a la que están invitados los funcionarios y contratistas del Centro de Tenencia Temporal y la Línea Animalista, la Junta de Defensora de Animales, así como activistas, animalistas, fundaciones y grupos con intereses animalistas, donde se conocerán mayores datos y cifras más detalladas sobre este tema.

La reunión está citada para las 3 de la tarde y desde la mesa directiva se ha recordado que la presencialidad esta activa bajo los protocolos de bioseguridad establecidos por el gobierno nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación