Desde el municipio de Chocontá se realizó la audiencia pública con la comunidad, líderes y gremios de la producción, con base a la socialización convocada en el proyecto de Región Metropolitana.
La Duma Departamental en la realización
de la audiencia pública presentó detalles de esta iniciativa del proyecto de
ordenanza n° 083-2022, con el propósito de escuchar las propuestas y sugerencias
de la comunidad, líderes, autoridades municipales, productores y gremios.
LA AUDIENCIA PÚBLICA
Luego de la reglamentación de la ley
orgánica que da vida a la Región Metropolitana, la Asamblea del Departamento a
través de la Comisión de Entidades Descentralizadas y Asuntos Especiales da
trámite del proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza el ingreso al
departamento de Cundinamarca a la Región Metropolitana-Bogotá- Cundinamarca.
Hasta el momento se han adelantado dos
debates siendo el más reciente el de abril 7, en lo que se han revisado temas como proyectos y planes desde las
diferentes Secretarías y el aporte desde el Gobierno Nacional.
El diputado Julio César Delgadillo,
Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión, manifestó que escuchará la
comunidad y seguirán en este proceso mediante el cual se busca, según el diputado,
el bienestar de la comunidad mejorando la calidad de vida.
En el marco del estudio del proyecto de
Ordenanza 083 de radicado el pasado marzo 31 de 2022, la Asamblea
Departamental citó la audiencia pública de acuerdo con lo que indica el artículo
6 de la Ley 2199 “Una vez radicado el Proyecto de Acuerdo o el Proyecto de
ordenanza correspondiente, las corporaciones deberán adelantar al menos una
audiencia pública, donde se propenda por la representatividad y pluralidad
territorial”.
REGIÓN METROPOLITANA
El proyecto Región Metropolitana busca
consolidar acciones en materia de movilidad, seguridad, servicios públicos,
desarrollo económico, medio ambiente, ordenamiento territorial y
comercialización entre Bogotá y los municipios de Cundinamarca que se asocien.
Luego de la aprobación de la Ordenanza,
correspondería la creación formal de la Región Metropolitana como Entidad y
desde su máximo órgano se iniciarìa con un listado de municipios que podrían
hacer parte del mecanismo de asociatividad estatal, para lo cual tendría que
ser tramitado un proyecto de Acuerdo en la respectiva municipalidad que desee
integrar la Región Metropolitana.
Por su parte, en el Distrito ya se
adelanta también la discusión del proyecto de Acuerdo par tal fin y se han
programado dos jornadas, en abril 19 y 20 en el Palacio de los Deportes. El
Secretario de Gobierno de Bogotá Felipe Jiménez, agradeció la consolidación de
este proyecto que se encuentra en estudió, garantizando generar empleo y
mejorar las prestaciones de servicio y el transporte, generando acciones, para
que, la alianza regional sea una realidad luego de más de 60 años de plantear
esta iniciativa. "Hoy el gobernador y la alcaldesa de Bogotá materializan
ese sueño, que ya está reglamentado y ahora avanza en la Duma Departamental y
el Concejo Distrital para brindar la autorización a cada uno de los
territorios."
El próximo lunes 11 de abril en el municipio de Chocontá, a partir de las 8:00 a.m., se llevará a cabo la audiencia pública citada por la Comisión de Entidades Descentralizadas y Asuntos Especiales de la Asamblea de Cundinamarca, recibir los aportes ciudadanos sobre el proyecto de ordenanza mediante el cual se autoriza el ingreso del Departamento a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.