En los dos primeros meses de 2022 van 311 casos, 67 ocurrieron el día sábado y las cifras de 2021 reflejaron un crecimiento del 20 por ciento con respecto al año 2020.
Cifras del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) sobre el número de de las personas desaparecidas en Bogotá durante el año 2021 dan cuenta de 2446 casos, 439 más que los presentado el año anterior, cuando la cifra había cerró con 2007 personas.
CIFRAS DE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS
Los datos indican que en promedio cada cuatro
horas una persona es víctima de esta situación. En el rango de edad los más
afectados son los menores de edad, cuya cifra creció en un 40 por ciento
pasando de 738 a más de 1.012 casos.
Igualmente, los adultos jóvenes de 18 a
45 años representan el otro 40 por ciento de los casos. Por su parte, los
mayores de 45 años un 20 por ciento. Por género, el 47% de las víctimas
corresponden a mujeres. Los viernes y sábado son los días donde aumenta la
frecuencia de este fenómeno con 400 casos, respectivamente.
Cinco localidades concentraron estos
hechos, siendo Ciudad Bolívar donde más se presentan con 280 casos, le siguen
Kennedy con 260, Bosa con 200, y San Cristóbal y Suba con 180 respectivamente.
Lo más significativo de acuerdo a las
cifras oficiales del Instituto Nacional de Medicina Legal, es que solamente
aparecieron vivos 976 personas, el 40 por ciento de los desaparecidos, muertos
aparecieron 79 de los reportes realizados que corresponden a 3 por ciento y el
restante 57 por ciento siguen desaparecidos.
EN 2022 LAS CIFRAS NO DAN TREGUA
Aunque del año 2022 solo se conocen dos
meses, el informe revelado en el Cabildo Distrital observa que ya hay 311
víctimas reportadas. De estas 99 aparecieron vivas, 3 se reportaron muertos y
207 siguen desaparecidos.
Por ciclo vital, en los dos primeros meses han desaparecido seis integrantes de la Primera Infancia, 14 de la Infancia, 98 de la Adolescencia, 82 de la Juventud, 86 de la Adultez y 25 Adultos mayores.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.