AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Empresas de transporte escolar estarían incumpliendo las normas que rigen este servicio

Al menos ocho empresas de transporte especial escolar estaría, presuntamente, prestando el servicio sin el cumplimiento de los requisitos y exigencias emanados por la normativa que rige la materia.

En lo que va corrido de 2022, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) con el acompañamiento de la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) han llevado a cabo 125 operativos con inspecciones a 1.704 vehículos de transporte terrestre especial escolar, con el propósito de ejercer un control riguroso sobre el estado de los automotores y las condiciones de los conductores.

LAS INVESTIGACIONES

Los procesos se iniciaron luego de analizar los resultados de los operativos realizados por la Ditra y gracias a las diferentes denuncias interpuestas por autoridades y personas naturales que han puesto de presente irregularidades en la prestación del servicio público de transporte escolar en todo el territorio nacional.

La SuperTransporte a la fecha se encuentra adelantando investigaciones administrativas sancionatorias en contra de la Cooperativa de Transportes de San Roque, Transportes Especiales Ónix y Expresos Escolares S.A. por, presuntamente, prestar el servicio de transporte especial escolar excediendo la capacidad de cupo que tiene cada vehículo.

Por su parte se investiga a Megavans S.A. por presuntamente tener vencida la tarjeta de operación, a Transportes Ciudad Bonita S.A. por presuntamente prestar el servicio sin la persona responsable que actúa como monitor y a School Touring Service S.A.S. por presuntamente prestar el servicio excediendo el cupo previsto para los vehículos.

Por otra parte, se encuentra en curso proceso sancionatorio en contra de las empresas Servicio Especializado de Transporte Escolar Ltda y Servicios Integrados para el Transporte Escolar Empresarial y Turístico S.A., respectivamente, quienes dentro de su actividad tienen previsto el servicio de transporte escolar, no obstante, las conductas por las cuales se les formuló cargos corresponden a conductas relacionadas con la prestación del servicio de transporte especial.

Desde 2020 se han adelantado 38 actuaciones administrativas sancionatorias en contra de Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), 42 en contra de Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) y 111 actuaciones en contra de Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), todo lo cual redunda en la seguridad vial y la prevención de accidentes.

RESPONSABILIDAD DE TODOS

Las empresas que prestan el servicio de transporte especial escolar, los organismos de apoyo al tránsito, los colegios y demás autoridades tienen la obligación de cumplir a cabalidad el marco normativo que regula la prestación del servicio de transporte especial escolar en el país. Por lo tanto, la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial han redoblado sus esfuerzos para actuar con total contundencia cuando se incumplan las normas para el transporte de niños, niñas y adolescentes.

Las autoridades indicaron a la ciudadanía que debe tener claro que las rutas escolares no deben transportar estudiantes de pie, cada silla debe estar ocupada por un solo pasajero, todos los asientos deben tener cinturones de seguridad, los vehículos deben contar con salidas de emergencia y no pueden exceder la velocidad de 60 kilómetros por hora.

La ANSV hace un llamado para que conductores hagan revisión preventiva y exhaustiva de sus vehículos. Asimismo, para que los padres, cuidadores e instituciones educativas sean rigurosos al elegir la empresa que transportará a los menores de edad para sus jornadas académicas.

Adicionalmente, recuerda a los acudientes, padres de familia e instituciones educativas que, durante todo el trayecto, los estudiantes deben estar acompañados con un adulto coordinador en sus rutas, quien deberá conocer todos los aspectos de seguridad del vehículo y de primeros auxilios. Además, deberá ubicarse cerca a la puerta de salida del vehículo y verificar que al finalizar el recorrido no quede ningún menor dentro del automotor.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación