AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Supersociedades confirma Acuerdo de Reorganización de Independiente Santa Fe S.A.

Con diferentes objetivos que apuntan a mantener viva la institución cardenal durante la próxima década, esta nueva oportunidad se abre en medio de cara a una polémica por los abonos de 2022.


La Superintendencia de Sociedades confirmó, en audiencia pública, el Acuerdo de Reorganización de Independiente Santa Fe S.A., el cual le permite a la empresa reestructurar sus pasivos mientras continúa ejerciendo su objeto social, logrando de esta forma preservar la empresa y el empleo.

EL ACUERDO

El Acuerdo de Reorganización confirmado este enero 18 de 2022, se realizó en los términos de la Ley 1116 de 2006, reestructurando deudas por la suma de más de $23.200 millones y establece que en un término de 11 años la sociedad atienda los créditos sujetos al acuerdo, mientras continúa su operación normal.

El proceso tiene como objetivos la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, preservar empresas viables, normalizar sus relaciones comerciales y crediticias mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o de pasivos y la protección del crédito.

POLÉMICA POR LOS ABONOS

Sin lugar a dudas una de las entradas más fuertes de los equipos con mayor hinchada del país es el concepto por venta de boletería para disfrutar de los encuentros de local, situación que en los últimos días ha sido polémica en el equipo rojo de la capital.

En diálogo con el programa ‘Primer Toque’ de Win Sports, Eduardo Méndez, presidente del club, aseguró que la venta de abonos no ha sido del todo exitosa a pesar de la gran cantidad de contrataciones, quejándose de que “mantener feliz al hincha es muy difícil porque la inconformidad siempre existe y ellos parece que no están muy contentos con el equipo que se ha armado y por eso de pronto han decidido no acompañarnos”.

“Uno mira al vecino del patio que saca abonos y llega fácilmente a los 12 mil o 15 mil. Nosotros abrimos venta el día jueves y a la fecha llevamos 1.621 abonos vendidos, que creemos no es lo que merece una institución como esta”, sentenció Méndez al comparar la situación de lo que suele pasar con la hinchada de Millonarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación