Los dos hallazgos con presunta incidencia fiscal ascienden a los $41.921 millones, los cuales estaban destinados para la construcción de un puerto y un batallón.
La Contraloría Delegada para el Sector
Defensa y Seguridad detectó mediante una auditoria posibles detrimentos
patrimoniales, uno por $39.319 millones y otro por $2.601 millones,
EL PRIMER HALLAZGO
El mayor hallazgo encontrado con
presunta incidencia fiscal es por $39.319 millones, producto de ineficientes
gestiones contractuales de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, en
desarrollo del Convenio de Colaboración No. 12-060 MDN/ARC-ECOPETROL No. 12-060
(5211516) firmado con Ecopetrol, para la construcción del Puerto Fluvial
Avanzado de Infantería de Marina N° 31.
El informe de la auditoría señala la
existencia de ineficientes gestiones contractuales, las obras de este proyecto
no se han ejecutado dentro de los plazos previstos, debido a debilidades en los
estudios y diseños, incumplimiento de contratos y deficiencias de supervisión y
control.
Las nuevas instalaciones no solamente
presentan problemas en la fase de planeación, sino también en la ejecución de
las obras, donde según lo manifestado en los estudios de Ecopetrol, se
presentaron “malos procesos constructivos, incumplimiento de normas técnicas,
desviación de la ingeniería de detalle, falta de funcionabilidad de las redes,
etc”.
Esos malos procesos coinciden con los
estudios de sismo resistencia contratados por
la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, que señalan el
incumplimiento de la norma Sismo Resistencia NSR – 10 y estiman que el
reforzamiento requería un presupuesto estimado de $7.963 millones.
Frente a los incumplimientos y no
terminación de las obligaciones de los contratos se considera que son recursos
invertidos en una obra inconclusa y sin financiamiento para su terminación, lo
cual se convierte en una pérdida para el Estado, por la no consecución de los
fines de dicha contratación y porque no va a prestar ningún beneficio ya que no
podrá ser utilizada.
Ecopetrol invirtió $37.253.689.330 para
la construcción y de otra parte la Agencia Logística de las Fuerzas Militares
invirtió $2.005.310.182,00, para cubrir los gastos causados a consecuencia del
incumplimiento de obligaciones contractuales y el abandono de las obras.
Sin embargo, la Agencia Logística de las
FF.MM. no cuenta con los recursos para garantizar la continuidad y terminación
del proyecto, ni tampoco se observa diligencia que permita la conclusión de la
obra, con el agravante que Ecopetrol no tiene la disposición de trasferir
recursos adicionales para dejar en óptimas condiciones de habitabilidad y
operatividad el Puesto Fluvial.
En este momento Ecopetrol ha interpuesto
demanda ante el Tribunal 004 Administrativo Oral de Santander, en contra de la
Agencia Logística de las FF.MM., en cuya pretensión solicita declarar el
incumplimiento del contrato y condenar a esta entidad por daños materiales, en
cuantía de $32.009 millones de pesos.
De este modo, la obra al quedar
desfinanciada no podrá terminarse, quedando condenada a su abandono.
EL SEGUNDO HALLAZGO
De igual manera, la misma Contraloría
Delegada estableció un presunto hallazgo fiscal por pagos injustificados en
cuantía de $2.601 millones del Contrato No. 001-001-2015 para la construcción
de Batallón Especial, Energético y Vial, BAEEV N° 16, ubicado en el municipio
de Puerto Jordán (Arauca).
Este hallazgo se da como resultado de la
evaluación e inspección de las obras de conducción de este Batallón, que evidencia incumplimiento de las funciones
asignadas al supervisor, por cuanto se reconoció como desequilibrio económico
del contrato un mayor valor respecto al costo del transporte por más de $1.486
millones, que se encontraba dentro de los riesgos económicos que debía asumir
el contratista.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.