Para esta elección el 64% de los actuales concejales aspiraba a repetir, pero solo el 36% de estos, que es el 23% del total, conservó su curul. Sólo un concejal reelegido consiguió más votos que hace cuatro años, mientras que los 3 restantes obtuvieron menos votos.
Serán 12 las nuevas caras y una conocida que
estarán a partir del próximo primero de enero en la Corporación Concejo
Municipal de Facatativá ocupando las 6 curules que dejaron los actuales
concejales que no aspiraron a repetir y las 7 curules de los que se quemaron.
En el único partido en el que no se
presentaron cambios fue en Alianza Verde, más allá de perder votos. Salen un partido y las tres listas
por Firmas –Opción Ciudadana, Trabajemos Juntos por Facatativá, Reconstruyamos
a Facatativá y Visión Ciudadana–, y entran cuatro colectividades –MIRA, MAÍS,
ADA y el Polo Democrático Alternativo–. 
Los Partidos Liberal y de la U se
consolidaron como los partidos con mayor poder en Facatativá, mientras que
Cambio Radical confirmó su declive al perder una curul, así como perdiera una
hace cuatro años y a diferencia de los demás partidos que participaron en el
contienda de 2015 no mejoró su votación.
En el preconteo, y con el 100% de las mesas
escrutadas, los datos generales a Concejo de Facatativá fueron los siguientes:
Votos
Válidos:
57756 / Por candidatos: 54882 – En Blanco: 4764
No Marcados: 1651
Nulos: 3718
Cargos a proveer: 17
Cuociente electoral: 3397 votos
Umbral: 1698 votos
No Marcados: 1651
Nulos: 3718
Cargos a proveer: 17
Cuociente electoral: 3397 votos
Umbral: 1698 votos
Según el cómputo de la cifra repartidora
entre los partidos que superaron el umbral, la conformación para el Concejo de
Facatativá es la siguiente y este es orden de elegidos con mayor a menor número
de votos:
De los 11 actuales concejales que aspiraban a repetir solo uno mejoró su votación, el
resto decrecieron en votos y a pesar de que algunos decrecieron menos, no les
alcanzó para llegar, mientras que “Tuko” que fue el que más votos perdió con
relación a hace cuatro años, conservó la mejor votación con un amplio margen de
417 votos sobre el segundo. Fueron castigados tanto los que votaron positivo como los que votaron negativo al Alumbrado Público, a excepción de "Pacho". Los Concejales en rojo fueron los que se quemaron.
Concejal 
 | 
  
Votos 2015 
 | 
  
Votos 2019 
 | 
  
Diferencia 
 | 
  
Variación 
 | 
 
Frank
  Alexander Torres Sánchez 
 | 
  
478 
 | 
  
548 
 | 
  
70 votos más 
 | 
  
14% 
 | 
 
Anderson De Jesús Franco Martínez 
 | 
  
587 
 | 
  
569 
 | 
  
18 votos menos 
 | 
  
-4% 
 | 
 
Mauricio Enciso Barahona 
 | 
  
542 
 | 
  
502 
 | 
  
40 votos menos 
 | 
  
-8% 
 | 
 
José
  Vicente Barrera Montenegro 
 | 
  
1.016 
 | 
  
871 
 | 
  
145 votos menos 
 | 
  
-15% 
 | 
 
Diego
  Fernando Cabrera Monroy 
 | 
  
823 
 | 
  
672 
 | 
  
151 votos menos 
 | 
  
-19% 
 | 
 
José Fernando Nieto Cortes 
 | 
  
421 
 | 
  
338 
 | 
  
83 votos menos 
 | 
  
-20% 
 | 
 
David
  Ernesto Perdigón Rocha 
 | 
  
1.956 
 | 
  
1520 
 | 
  
436 votos menos 
 | 
  
-23% 
 | 
 
Jorge Orlando Murcia Reyes 
 | 
  
724 
 | 
  
552 
 | 
  
172 votos menos 
 | 
  
-24% 
 | 
 
Arturo Niño Angel 
 | 
  
617 
 | 
  
457 
 | 
  
160 votos menos 
 | 
  
-25% 
 | 
 
Luz Herminda Luque Lopez 
 | 
  
315 
 | 
  
225 
 | 
  
90 votos menos 
 | 
  
-29% 
 | 
 
Henry Ernesto Sabogal Bello 
 | 
  
631 
 | 
  
354 
 | 
  
277 votos menos 
 | 
  
-44% 
 | 
 
Por su parte Oscar Alberto Villalba Pulido
regresa al Concejo después de 12 años de haber llegado por primera vez con 803
votos, siendo en 2007 la mejor votación y convirtiéndose en una de las voces
críticas de Óscar Sánchez León, elegido mandatario para la época. En esta
ocasión tampoco subió en compañía del candidato a la Alcaldía de su partido –Diego
Garzón–, pero a diferencia de aquella vez en la que el médico Jorge Conde –al
cual apoyaba– perdió contra el hoy representante liberal a la Cámara, la
presencia de integrantes de su familia en la campaña del hoy ganador, el médico
Aldana Dimas, y la candidatura alternativa que coavaló su partido lo puede dejar más cerca que lejos del nuevo mandatario local.
Entre tanto, hubo candidatos para los que
esta sí fue, y después de haberlo intentando, algunos, por otros partidos y
movimientos en el pasado, en esta ocasión lograron llegar.
Concejal 
 | 
  
Partido(s)
  anterior(es) 
 | 
  
Partido actual 
 | 
  
Votos antes 
 | 
  
Votos 2019 
 | 
 
Diana Marcela
  Morales Gutiérrez 
 | 
  
MIRA 
 | 
  
Coalición Partido Conservador
  MIRA 
 | 
  
229 
(2015) 
176 
(2011) 
 | 
  
836 
 | 
 
Edgar Humberto
  Castro González 
 | 
  
Partido Conservador 
 | 
  
Coalición Partido Conservador
  MIRA 
 | 
  
341 
(2015) 
224 
(2011) 
 | 
  
685 
 | 
 
Raimundo Quiroga Lugo 
 | 
  
Centro Democrático 
 | 
  
AICO 
 | 
  
2275 
(Lista cerrada 2015) 
 | 
  
659 
 | 
 
Andrés Felipe
  Ubaque Bustos 
 | 
  
Alianza Social Independiente 
 | 
  
Movimiento Alternativo Indígena y Social 
 | 
  
207 
(2011) 
 | 
  
487 
 | 
 
Arley Johany
  Martínez Ramos 
 | 
  
Movimiento Uni2 Por Facatativá 
 | 
  
Alianza Social Independiente 
 | 
  
246 
(2007) 
 | 
  
1.103 
 | 
 
Pedro Nel Villamil
  Rivera 
 | 
  
Partido Liberal 
(2011) 
Mov. Reconstruyamos a Facatativá 
(2015) 
 | 
  
Polo Democrático Alternativo 
 | 
  
532 
(2011) 
465 
(2015) 
 | 
  
407 
 | 
 
En ese orden de
ideas, los nuevos integrantes del Concejo, que lograron curul en su primera
candidatura son John Anderson Rojas Luque, Camilo Andrés Guevara Martínez, Johan
Manuel Ávila Suárez, Gabriel Andrés Izquierdo Murillo, Juan Felipe Barbosa
Saavedra y Omar Arturo Sulvara Silva
Sin embargo, la
conformación del Concejo 2020 – 2023 no corresponde a las 17 mejores votaciones,
pues para lograr una curul no basta contar con una buena votación individual,
sino también con el trabajo grupal de partido para obtener los votos necesarios,
superar el umbral y logar tener la cifra repartidora. De tal forma que, a nivel
individual, las 17 mejores votaciones fueron las siguientes -en rojo los que no pasaron-: 
Pos 
 | 
  
Candidato 
 | 
  
Partido 
 | 
  
Votos 
 | 
 
1 
 | 
  
David
  Ernesto Perdigón Rocha 
 | 
  
Partido de la Unidad
  Partido de la U 
 | 
  
1.520 
 | 
 
2 
 | 
  
Arley
  Johany Martínez Ramos 
 | 
  
Partido Alianza Social
  Independiente ASI 
 | 
  
1.103 
 | 
 
3 
 | 
  
Oscar
  Alberto Villalba Pulido 
 | 
  
Partido de la Unidad
  Partido de la U 
 | 
  
1.053 
 | 
 
4 
 | 
  
José
  Vicente Barrera Montenegro 
 | 
  
Partido Liberal
  Colombiano 
 | 
  
871 
 | 
 
5 
 | 
  
Diana
  Marcela Morales Gutiérrez 
 | 
  
Coalición
  Part.Conservador Col.-Part.Político MIRA 
 | 
  
836 
 | 
 
6 
 | 
  
John
  Anderson Rojas Luque 
 | 
  
Partido Liberal
  Colombiano 
 | 
  
745 
 | 
 
7 
 | 
  
Camilo
  Andrés Guevara Martínez 
 | 
  
Partido Liberal
  Colombiano 
 | 
  
738 
 | 
 
8 
 | 
  
Edgar
  Humberto Castro González 
 | 
  
Coalición
  Part.Conservador Col.-Part.Político MIRA 
 | 
  
685 
 | 
 
9 
 | 
  
Diego Fernando
  Cabrera Monroy 
 | 
  
Partido Alianza Verde 
 | 
  
672 
 | 
 
10 
 | 
  
Raimundo
  Quiroga Lugo 
 | 
  
Movimiento Autoridades
  Indígenas de Colombia AICO 
 | 
  
659 
 | 
 
11 
 | 
  
Johan
  Manuel Ávila Suárez 
 | 
  
Partido Cambio Radical 
 | 
  
655 
 | 
 
12 
 | 
  
Kevin Steven Pachón Robayo 
 | 
  
Coalición
  Part.Conservador Col.-Part.Político MIRA 
 | 
  
648 
 | 
 
13 
 | 
  
Oscar Alberto Peña Ramos 
 | 
  
Partido Liberal
  Colombiano 
 | 
  
642 
 | 
 
14 
 | 
  
Anderson De Jesús Franco Martínez 
 | 
  
Movimiento Autoridades
  Indígenas de Colombia AICO 
 | 
  
569 
 | 
 
15 
 | 
  
Gabriel Andrés Izquierdo Murillo 
 | 
  
Partido Centro Democrático 
 | 
  
566 
 | 
 
16 
 | 
  
Jorge Orlando Murcia Reyes 
 | 
  
Partido Cambio Radical 
 | 
  
552 
 | 
 
17 
 | 
  
Frank Alexander Torres Sánchez 
 | 
  
Partido Alianza Social
  Independiente ASI 
 | 
  
548 
 | 
 
Cabe resaltar que la conformación del Concejo
podría cambiar sustancialmente en el caso de que Diego Garzón Plazas, quien por
cuarta ocasión no logra llegar a la Alcaldía por voto popular pero que esta
contienda logró ser la segunda mejor votación, decidiera aceptar la curul la cual, según afirmó a EOSXXI el hoy ex candidato, no aceptará, por lo que lo
más seguro en el informe definitivo de la Registraduría es que estos los nombres
citados sean los nuevos integrantes del Cabildo.



2 Comentarios
Buenas tardes entonces lo trece de la lista ya son los concejales
ResponderEliminarBuenas tardes, los 17 de la imagen, con la expectativa para el último de que el segundo en votación a la Alcaldía acepte o no la curul.
EliminarEl Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.