AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Comunicado a la Opinión Pública

Facatativá, octubre 23 de 2016. Alejandro León Rodriguez, director de este medio periodistico, responde a las acusaciones hechas a través de la red social Facebook, por las dueñas de Globomanía, en relación a una noticia publicada en el día de ayer.

ORIGEN DE LA NOTICIA
En el día de ayer -sabado, octubre 22-, estando visitando la rueda de innovación y emprendimiento que se realizó en la plaza principal de Facatativá, distinguí al señor David Olaya, hijo del hombre que en las últimas horas apareció, luego de que el viernes octubre 14 fuera acompañado por su hijo a la buseta para ir a casa, a dónde nunca llegó.

El señor Olaya hijo se veía marcadamente preocupado y fue con el profesor Sixto Vargas, con quién habló acerca de su padre frente a la Iglesia. El profesor Vargas me lo presentó y le contó que yo soy periodista y tengo un medio de comunicación, por lo que él me pide el favor de ayudarle a difundir la desaparición de su ser querido. Allí, Olaya hijo cuenta que ya había hablado con otros medios de comunicación para que le colaboraban informando.

Allí en la plaza, Olaya comentó que él había sido el último en ver a su padre pues, como se contó en el artículo, habían tomado un tinto en una cafetería cercana, en donde le comentó el padre al hijo que había tenido ese día una discusión con la esposa. Luego de estar en la cafetería, según el relato, el hijo acompañó a su padre a la buseta que lo llevaría al barrio Zambrano, en el cual reside. Resulta que don David Olaya nunca llegó. Su hijo mencionó que lo habían llamado para decirle que lo habían visto en varios lugares, durante la semana. "Mi papá es una persona de la tercera edad, tiene 75 años aunque aparente tener 40", sostuvo con preocupación Olaya hijo.

En el mismo día de ayer, luego de que registráramos las dos riñas sucedidas a tempranas horas de la noche, vi la publicación que había hecho David Olaya a través de Facebook, contándo que su padre ya había aparecido y nos dispusimos a registrar la noticia pasadas las 8 de la noche.

LA SOLICITUD DE LA DUEÑA DE GLOBOMANÍA
A las 10:20 de la noche de ayer mismo, recibí la llamada de la señora Bruna Stella del Milagro Torres Romero, actual pareja del señor David Olaya y me pide que quite la noticia porque afecta lo intereses de la familia, puesto que lo que afirmaba el señor Olaya hijo era completamente falso dado que entre la pareja nunca hubo discusión, según Torres, y que además el señor Olaya hijo era un aparecido que quería ganar protagonismo pues no estaba pendiente de su padre permanentemente.

Yo le dije que por favor me escribiera eso a través de un mensaje, para poder tener la respectiva evidencia y así poder estudiar la rectificación que, después de retractarse, dijo la señora Bruna que quería, pues en un principio pidió retirar la noticia y luego dijo que no se había hecho entender y lo que requería era una rectificación, en el día de ayer, que consistiera en que se afirmara que la discusión entre la pareja nunca sucedió. Yo me comprometí a que sí, miraría el tema, y que lo haría al día siguiente -hoy- apenas tuviera acceso a internet, pues en dónde me encontraba no podía acceder.

Finalmente en el día de hoy, cuando preciso estaba leyendo el mensaje de la señorita Zai Olaya -como aparece en Facebook-, hija del señor David y la señora Bruna, recibí la llamada de la señora Bruna, diciéndome en tono fuerte que por qué no había rectificado si yo había quedado en hacerlo a las 8 a.m y ya eran las 10:30 a.m y nada, a lo que yo le respondí que no podía rectificar sin comentar la situación a la fuente primaria, en este caso el señor Olaya hijo, quien autorizó la publicación del artículo. La señora entendió que por el sólo pedido, la rectificación se haría, sin tener procedimiento para hacerlo,

Lo escrito por la señorita olaya fue lo siguiente:


"Buenas noches... solicito atentamente retirar esta noticia de su periódico. Nuestra familia no a autorizado toda esa... Yo soy la hija de David Olaya y con mi mamá q es la esposa no estamos de acuerdo con eso. Le agradecemos xq es información personal q no tiene x a ser publicada. Además lo de la pelea familiar es falso. Son las 10:30 y la noticia no ha sido modificada. con la verdad"

Lo anterior resulta dificil de comprender para este servidor. En primer lugar piden retirar la noticia, porque según ellas ningún familiar del señor Olaya había autorizado la publicación, cuando fue el hijo mayor, quien solicitó la ayuda. Luego dicen que no están de acuerdo con eso porque porque es información personal, sin embargo luego piden que se modifique la noticia, es decir, se exponen a que lean más acerca de la situación.

Lo anterior fue comentado telefónicamente con la señora Bruna, quien luego de halagos terminó lanzándome improperios porque no estaba accediendo a su petición, pues yo le pedía aclarar más la situación, pues eso de quitar la noticia es censura -por lo que se disculpó y dijo que eso no era lo que quería decir-, y la rectificación debe sustentarse, por lo que, así como Olaya hijo había relatado los últimos momentos del encuentro con su padre antes de que desapareciera, la señora Bruna debía aclarar su versión de los últimos momentos con su esposo antes de su desaparición, para tener contraste necesario, si de rectificar se trataba.

La llamada telefónica se cortó con la solicitud de mi parte que por favor la señora Bruna no usara lenguaje soez para conmigo, puesto que yo le estaba atendiendo y dando respuesta. De inmediato procedía llamar al señor David Olaya hijo, para comentarle lo acontecido con la señora Bruna, y él informó que se sostenía en las declaraciones que había realizado en la mañana anterior.

Media hora después recibí una llamada de un familiar mío, que me dijo que una señora quería hablar conmigo y me pasó nada más ni nada menos que a la señora Bruna. Junto a su hija, la señora Bruna inició indagaciones para saber quién era yo y dio con la casa de unos de mis familiares que viven en el barrio Santa Rita. 

"Lo que pasa es que se me apagó el celular, pero iba bajando de casualidad por acá por la calle 11 y me dio por preguntarle a sus familiares por usted, dónde vive. ¿Será que nos podemos ver para escribir el artículo?" me dijo la señora Bruna con tono dulzón, a lo que yo accedí y le dije que me esperara en casa de mis familiares.

Cuando llegué le dije que iba a grabar su declaración, a lo que ella no le vio problema. En esta ocasión a la señora le pareció bajo, que se publicara que el señor Olaya cuenta 75 años de vida y que parecía de menor edad, pero esto fue algo que dijo el hijo del señor, por lo que, quien tiene que responder por la afirmación es quién la hizo, no quien la transmitió, por lo que lo más procedente en este caso era que primero, leyeran bien el artículo para ver dónde hay comillas o cuando se parafrasea una declaración. Si David Olaya hijo no se rectificó por lo que dijo, sino que al contrario se sostuvo, no cabe motivo para que deba ser el medio quien rectifique por un tercero que es responsable de lo que dice.

Sin embargo la señora Bruna, también me dijo que yo la estaba haciendo quedar mal, pero en el artículo, por ninguna parte, aparece su nombre y lo que se dice del negocio es lo que oferta, no que se llama Globomanía y se encuentra ubicado exactamente en la Calle 7 No. 9-13. Eso solo lo hago público hasta este momento. Lo que dijo también aquí la señora que si bien no habían discutido con su marido, él se fue disgustado.

Luego la señora me preguntó que si a mi venían a decirme que si mi papá tenía varias mujeres, hijos regados o que mi madre tenía varios hogares, yo qué pensaría, a lo que le respondí con franqueza que eso es cuestión de cada uno de ellos; yo como hijo en primer lugar, no puedo responder por los actos de otra persona que no sea yo y que no me represente y, en segundo lugar, mis padres están bastante grandes para saber qué hacen con su vida.  Terceramente yo no soy nadie para decirles lo que tienen o no que hacer.


Por esta respuesta, fue que la señora Bruna me lanzó una palmada en la cara, causándome una lesión que por fortuna es leve pues, yo busqué no permitir que me causara lesiones, pues me obligaría a poner la denuncia e iniciar ese engorroso proceso. Sin embargo logró lesionarme y quería seguir haciéndolo, pues me agarró de mi bolso para que yo no pudiera buscar refugio. Logré que soltara el bolso y seguí retrocediendo hacia la esquina de la calle, y en esas llegó la señorita Juliana hijo, quien fuera la asistente del ex acalde Orlando Buitrago en campaña y una de sus trabajadoras durante el gobierno. Esta mujer me hizo un mirada fulminante por lo que, atendiendo al instinto de supervivencia seguí retrocediendo. 

"Ay pero cómo huye, eso le pasa por sapo, por chismoso" me gritaban las tres mujeres, a lo que les respondí que fueramos al CAI, lugar al cual decidí dirigirme para poner en conocimiento de las autoridades la situación. Luego de que llegó la patrulla motorizada al CAI y le hube contado a los uniformados la situación, llegaron las tres féminas. 

Allí en el CAI continuaron las agresiones verbales y me empezaron a cuestionar porque al igual que Gabriel García Márquez y muchos otros grandes periodistas del país, no tengo título de periodista. Cabe la pena aclarar que la carrera del periodismo es de las más jóvenes que existen y aún se encuentra en desarrollo, como carrera, en Colombia. Hay lugares en donde el periodismo es una tecnología, en otros es universitario, y hasta hace poco se ofertó como técnico laboral por competencias. El periodismo es un ejercicio, un oficio libre, por lo que le protegen fundamentalmente los artículos 20 y 73 de la Constitución.

La señorita Juliana informó que era abogada, pero no mostró tarjeta profesional -obligatoria para profesionales del derecho-, pero a pesar de eso, no midió las agresiones de sus amigas que a ojos de la autoridad estaban incurriendo en una conducta tipificada como delito en el Código Penal. La señorita Olaya me "careo", llegando hasta donde yo estaba -cerca del policía- y me levantaba la cara, con la intención de, a centrimetros de mi , pegarme. Es decir que las mujeres estaban satisfechas con el bochornoso incidente que premeditadamente protagonizaron, "Cómo era que corría como una gallina" me dijo de nuevo la señora Bruna retándome a pelear, y yo le respondí que ella era mujer y que no es mi estilo solucionar las cosas con violencia.

"Ya le conté que le pegue a usted, a mucha gente en este pueblo y está feliz, sobretodo los concejales que me felicitaron porque por fin alguien lo paró", dijo la señora Bruna, orgullosa de sus actos y sin ninguna muestra de arrepentimiento. La señorita Juliana hijo fue la encargada de conseguir mi número de teléfono -que igual aparece debajo del titulo del blog-, con la representante legal del Periódico En Acción, Norma Leaño, quien luego de conocer lo que había sucedido le hizo el debido reclamo. Juliana hijo aún no es abogada, aún está estudiando. Ella dijo que "solamente se solidarizó con personas que son cercana a su familia y pasan por una situación difícil"

LA PUBLICACIÓN DE FACEBOOK
Y fue finalmente al medio día de hoy que la señorita Zai Olaya hizo la siguiente publicación


A lo anterior solo puedo responder lo siguiente:

1. En ningún momento se hizo una referencia propia que fuera falsa. Se comunicó estrictamente lo que dijo el señor David Olaya hijo.

2. Yo jamás he sido botado de la alcaldía porque nunca he tenido contrato con entidad estatal alguna. Quizá se refiere a lo que dijo la señorita Juliana hijo, que presenció cuando el año pasado la dra. Rosa Yolanda Sánchez, entonces secretaria de Gobierno de Facatativá, me dijo que me saliera de la alcaldía porque le hice una crítica a su jefe delante de ella, un día en que, en plenas elecciones, el abogado Califa y otros hacían un gran plantón y arengaban contra los gobernantes y candidatos a la alcaldía. Lo que quizá no supo la señorita hijo, es que poco tiempo después, la dra. Sánchez y yo, limamos asperezas, teniendo como resultado una relación que aunque no es cercana, goza de buen trato mutuo. Ni los concejales han podido sacarme del recinto de la corporación y no son capaces de decirme la cosas en la cara, y sin embargo sé lo que dicen.

2. Yo atendí la queja de la señora Bruna y este comunicado es prueba de ello. Acá se narra todo lo que la señora dijo y lo que pretendía. Tuvo que ser por medio del comunicado por obvias razones.

3. "Inventar" se refiere a que yo dije algo que a mi se me llegó a ocurrir, por imaginación o razones similares, pero ellas no han comprendido al parecer que yo cité lo que dijo el señor David Olaya hijo. ¿Ya hablarían con él? Él aún no me ha llamado para decirme que era mentira que su padre le contó que había discutido con la señora Bruna. sin embargo en los últimos minutos publico lo siguiente


COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA.
Ya hoy con la mente más tranquila y llenos de felicidad con la aparición de mi señor padre David Olaya, les cuento q así como miles de personas fueron solidarias también muchas fueron unas porquerías y al día de hoy lo siguen siendo.
Que vieron a mi papá el lunes, en no se donde, que lo vieron en el puente de cartagenita, que lo vieron aquí y allí y uno corra para un lado y otro, hace pocos minutos que me fuera oara el hospital que Él llegó con un infarto y se iba a morir y eso q ya está con nosotros uds se imagina sino.lo estuviera? .
Que lo vieron como emburandangao, que lo vieron durmiendo en un andén, que lo capturaron pq debía cosas malas, q era un violador, en fin y lo peor q lo aseguran como si lo hubieran visto capturado, que era demente, que sufre de alzaimer en fin, repito, sólo fue un grupo muuuuy pequeño pero con una capacidad muy destructiva.
El día 14 de Octubre que fue un viernes yo fui la última persona con la q hablo y el día siguiente él ya no estaba en Facatativá y hoy sigue no estando.
Sólo con esto desmiento todas a esas personas q dicen q lo vieron aquí o allí, algunas con buena intención pero otras con el morbo e intención de hacer daño, lo cual rechazo y pido respeto.
Nuevamente mil gracias a la solidaridad de muchos de miles de buenos ciudadanos a los diferentes organismos del estado, a los medios de comunicación local por su colaboración y así debemos de actuar con cualquier situación q se presente en nuestro municipio, la unión hace la fuerza.
Dios los bendiga a todos.
Con aprecio
David Olaya
 

4. Cada quien que responda por su actos. Tuve un familiar que fue concejal en el cuatrienio pasado y fue cuestionado. El que debe responder es él, así como yo respondo por mis actos.

5. Facatativá es un municipio en donde ocurren cosas muy extrañas y clandestinas. Ningún periodista será querido si no compagina con el deseo de impunidad que existe en el alma de muchos habitantes de este municipio y que lastimosamente tienen poder. Bien decía Sócrates que la autoridad y el poder daban la licencia para hacer el mal. Puede que no sea el caso de la señora Bruna, pero cuando una persona en Facatativá hace algo que no es debido, lo primero que hace es actuar con violencia y denigrar de quien le sorprende, yo no soy el primero en vivir una situación de estas. May Gomez Vanegas de Vilmar, llegó a ser llamado guerrillero con micrófono, por la entonces gobernadora, Leonor Serrano de Camargo.

6. Situaciones como estas son gajes del oficio y agradezco a la personas que se comunicaron para expresarme su solidaridad, tanto colegas como amigos. No tengo para ellos más que sinceros agradecimientos por su preocupación.

7. De las personas que han comentado y compartido la publicación, la gran mayoría son personas que tienen oscuros intereses en el municipio y tienen, como se diría popilarmente "rabo de paja", por lo que esta situación es perfecta para ponerme en la palestra y buscar quitarme credibilidad. Pero no pueden más que mirar, de qué manera, eso sí trapera y traicionera, asestan un golpe en mi contra, mientras que yo lo hago de frente, por el interés general, no por el particular.

8. La foto del lado izquierdo, donde aparece un policía, registra la herida causada por la señora Bruna a mi persona, y contará como prueba en la demanda que ya conoce la Fiscalía General de la Nación y específicamente su seccional en Facatativá.

9. A pesar de que dicen que lo único que yo quiero es protagonismo, me permito decirle publicamente a Zai Olaya, que a pesar de no ser esa mi intención, eso es lo que ha logrado al hacer la publicación: darme protagonismo y darme a conocer frente a muchas personas que no me conocían y sorprender a las que me conocían, pero que no sabían que andaba publicando noticias a través de aquí. Les ha reglado una sorpresa que no se esperaban. Las visitas del blog siguen en aumento y eso se verá reflejado en dinero. Gracias.

10. Rechazo por completo lo actos de violencia, que demuestran la nula inteligencia emocional de quien recurre a lo no pacífico, e insto a las personas a leer con detenimiento y a dar a conocer sus opiniones con respeto.

Muchas gracias:

Alejandro León Rodriguez
Director El Observador Siglo XXI. 
N.I.T 1.026.285.096-5

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación