En medio de las críticas que ha lanzado y que ha recibido se reveló que, a pesar de no estar en la reunión de la bancada liberal con el gobierno, el ex mandatario se habría reunido con su actual sucesor.
  En la mañana de este lunes, febrero 27, el presidente Gustavo Petro se
    reunió en la Casa de Nariño con la bancada del Partido Liberal y aunque el
    ex presidente César Gaviria, quien hizo reparos recientemente a Petro, no se
    vio en el material compartido por el gobierno, en redes sociales le
    llovieron críticas al revelarse el encuentro, luego de los cuestionamientos
    que le hicieran militantes de su partido por el liderazgo que viene teniendo
    dentro de la colectividad.
EL TWEET DE LA TORMENTA
  Sobre este medio día, la Presidencia informó a los medios de comunicación
    que la reunión entre el primer mandatario de la Nación y la bancada del
    partido fundado por Ezequiel Rojas en julio 16 de 1848 se había
    desarrollado, sin entregar ningún tipo de declaración, más allá seis fotos y
    un video.
  Pero hacia las 10:14 minutos de la mañana Santiago Ángel, periodista en la
    mesa de la emisora la FM de la cadena RCN, director digital de Noticias RCN
    y columnista en el diario La República, publicó un tweet en el que señalaba
    que el ex presidente liberal fue invitado a almorzar por Petro.
  “#DATO El presidente Gustavo Petro invitó al expresidente César Gaviria a
      almorzar este lunes en la Casa de Nariño. Gaviria ha expuesto duras
      críticas a la reforma a la salud, las ideas de la reforma a las pensiones,
      y la regulación de los precios de la energía.”, 
Sin embargo, ni desde la cuenta del presidente Petro, quien ha sido recurrente para hablar de las cosas del país en este espacio virtual, ni desde la cuenta del ex presidente Cesar Gaviria, se ha dado a conocer lo que se habló dentro de la reunión pero la noticia del encuentro fue confirmada por varios medios de comunicación al medio día sin entregar detalles del desarrollo de la misma.
  Entre tanto, El Observador Siglo XXI (EOSXXI) consultó al representante a
    la Cámara de Cundinamarca por el Partido Liberal, Óscar Hernán Sánchez León,
    para obtener detalles de la reunión entre bancada y gobierno e indagar sobre
    la presencia de Gaviria, pero aunque vio el mensaje el congresista
    facatativeño, que asistió al encuentro, no respondió.
  Quien sí se manifestó, y su publicación fue retwiteada por Petro, fue la
    representante a la Cámara por el departamento del Tolima Olga Beatriz
    González Correa, la cual indicó que se conversó sobre las líneas de política
    pública de las reformas propuestas por el gobierno. “Trabajaremos rigurosamente desde @CamaraColombia para que las reformas
      permitan superar las profundas desigualdades.”, señaló la congresista.
Lo que sí publicó Petro fue una foto con la coalición de gobierno y a las 5 de la tarde Presidencia compartió material de la reunión entre el mandatario y los directivos de los partidos políticos. Allí estuvo el ex presidente Gaviria, pero se desconoce si conversó con Petro a solas. La declaración dada por Petro, junto a los directivos, fue la siguiente:
  
CRITICA Y CONTRACRÍTICA
  Las reuniones de hoy entre Petro y el liberalismo, una con la bancada y al
    menos otra en la que los rojos tuvieron presencia, se dan tras el más
    reciente cuestionamiento del ex presidente Gaviria -asistente a la segunda
    reunión-, el cual se dio el día de ayer. En un documento de 18 páginas, el
    director del Partido Liberal cuestionó la decisión de Petro frente al
    control que pretende ejercer sobre los servicios públicos.
  “Las cifras muestran que las leyes de servicios públicos transformaron los
      servicios de acueducto, basuras, electricidad, gas y comunicaciones en
      Colombia. La clave fue fortalecer la capacidad del Estado para regular y
      vigilar esos sectores, al tiempo que se permitió, bajo condiciones claras,
      la inversión privada.”, fue una de las conclusiones de Gaviria en el documento.
Carta César Gaviria sobre Servicios Públicos by El Observador Siglo XXI on Scribd
  Sin embargo, ese no fue el tema durante este lunes al conocerse que Petro y
    Gaviria se iban a encontrar. Desde varias cuentas en Twitter, a raíz de la
    publicación hecha por Ángel, se aseguró que hoy el verdadero interés de
    Gaviria era lograr que el presidente Petro le diera el apoyo a Simón Gaviria
    para la Alcaldía de Bogotá, por encima de los temas del país. 
  Horas antes de la reunión en el palacio presidencial, y luego de conocerse
    en varios medios de comunicación el documento de 18 páginas, la Revista
    Semana tituló que “‘No quiere ver y no quiere escuchar’: dirigentes liberales cuestionan al
      expresidente César Gaviria y le piden que deje la dirección del
      partido”, revelando un documento en el que el ex mandatario fue cuestionado por su gestión al frente del Partido Liberal, critica a la que se sumó
    la de hoy en Twitter, que fue tendencia por varias horas con la palabra
    “simoncito”.
La publicación de Semana se dio en referencia a un documento fechado el pasado febrero 20, el cual tiene un logo que dice “liberales al pacto”, tiene también 18 páginas, pero 16 de ellas contienen firmas de los miembros liberales entre ex concejales, ex diputados, ex alcaldes, ex gobernadores, así como miembros, líderes y dirigentes del directorio liberal que se suscriben.


0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.