AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

$33 mil millones son destinados en 23 departamentos para reducir siniestralidad vial

En esta fase del programa Pequeñas Grandes Obras III se estima realizar intervenciones en 130 municipios de 23 departamentos, siendo beneficiados San Andrés y Providencia, Atlántico, La Guajira, Magdalena, Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Chocó, Boyacá, Casanare, Caquetá, Cauca, Huila, Nariño, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Cundinamarca y Meta.

Con el fin de llevar seguridad vial a todas las regiones del país, el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Transporte y mediante la gestión la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la ejecución de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), avanza en 23 departamentos con la implementación de la tercera fase del programa ‘Pequeñas Grandes Obras’ (PGO) III.

DETALLES DE PGO

Las obras que se realizan dentro de este programa son demarcación de pasos peatonales y zonas escolares, instalación de señalización horizontal y vertical, dispositivos para la reducción de velocidad como resaltos, bandas de estoperoles, bandas alertadoras, dispositivos para la organización de tráfico y acciones de urbanismo táctico como pintura de cebras, franjas de colores, mobiliario urbano, jardineras.

El programa incluye intervenciones de bajo costo y alto impacto las cuales están orientadas a la prevención, mitigación de la siniestralidad vial y la reducción de víctimas por siniestros en el tránsito priorizando a los actores más vulnerables (Peatón, Ciclistas y Motociclistas), además de personas con discapacidad visual o motriz.

Desde el Mintransporte se viene insistiendo en que la seguridad vial es responsabilidad de todos y masificar esa consciencia colectiva es parte de la semilla para el cambio y la reducción de las cifras de siniestralidad.

Por ello, se indicó que trabajando con los territorios en esta tercera fase, se seleccionaron en conjunto con 23 departamentos y 130 municipios, los puntos donde estarán ubicadas las intervenciones y que tienen altos índices de riesgo vial. El tiempo estimado de ejecución de las obras está entre los 2 y 5 meses, dependiendo de la magnitud de la intervención.

Según EnTerritorio, se está realizando el proceso de selección de los contratistas que implementarán los diseños priorizados para la fase tres del programa, así como de sus respectivas interventorías.

Los seleccionados deberán apropiar los diseños que les sean entregados y actualmente se cuenta con la preselección de 9 firmas consultoras, quienes se encargarán de ejecutar las obras de los 239 puntos.

LECCIONES APRENDIDAS

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial se explicó que este programa de Pequeñas Grandes Obras, en su segunda etapa y pese a la pandemia, entregó obras de bajo costo y alto impacto en 65 puntos distribuidos en 19 municipios de 13 departamentos del país, dentro de los cuales se incluyeron 33 intervenciones en puntos críticos de zonas escolares que beneficiaron a cerca de 79 mil estudiantes.

Para esta tercera etapa se viene trabajando como equipo realizando visitas a los puntos propuestos por los territorios con el fin de desarrollar el inventario de señalización e inspeccionar los índices de seguridad vial, además se adelantaron diferentes actividades como reconocimiento de la zona, cartografía social, grupos focales y mapas de flujos peatonales, en conjunto con los entes territoriales y las comunidades.

Estas obras se realizan a solicitud de municipios y departamentos quienes han manifestado requerir estas intervenciones para salvar vidas y proteger a los vulnerables en las vías.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación