AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ONIC denuncia agresiones contra miembro de la comunidad indígena en la Estación de Policía

Por medio de una misiva radicada ante el agente del Ministerio Público, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) solicitó se le protejan los derechos a un indígena que fue capturado por orden judicial.


El pasado jueves, mayo 5, la ONIC le radicó la carta a la Personería del cercado fuerte al final de la llanura para darle a conocer sobre las presuntas agresiones que estaría recibiendo el hombre, cuya familia estaría siendo extorsionada además.

EL INDÍGENA Y SU HISTORIA

El Observador Siglo XXI consultó al comandante de la Estación de Policía, mayor Luis Alejandro Cajamarca, en el día de ayer para consultarle sobre el caso de justicia a mano propia ocurrido en San Benito y el caso del presente artículo, pero en su lugar contestó el sargento Óscar Basante, quien expresó que “mi mayor salió de descanso, no estoy autorizado para dar esa información. Cuando el regrese con mucho gusto”.

Sin embargo, según pudo establecer la Organización, el pasado abril 29 fue capturado en la jurisdicción del municipio un hombre indígena de la comunidad Wuayúu, el cual contaba con orden de captura emitida por el Juzgado Segundo Penal Municipal con funciones de Control de Garantías de Valledupar, César, para que respondiera por el delito de acceso carnal violento agravado en concurso homogéneo con menor de catorce años, la cual habría quedado embarazada.

Una vez capturado el señor, el Juzgado en mención emitió al día siguiente la boleta de encarcelamiento en la que se ordena su traslado a la cárcel La Picota de la ciudad de Bogotá, lo cual aún no ha ocurrido, por lo que a la fecha el indígena se encuentra bajo custodia de la Policía Nacional en la Estación de Policía ubicada en el sector conocido como “El Resbalón”, del barrio Chapinero.

Según información conocida por la organización el hombre ha estado siendo golpeado y amenazado por otros internos de la Estación y su familia está siendo extorsionada mediante llamadas telefónicas donde se les exige la compra de diferentes víveres, cigarrillos, dulces y otros.

Por otro lado, la familia manifestó que durante las visitas que le han hecho al indígena, éste se presenta siempre con diferente ropa que no es la de él y en muy mal estado, “lo que indica que la ropa y víveres entregadas un hurtadas por terceros de quienes se desconoce su identidad”, señala el documento conocido en exclusiva por El Observador Siglo XXI.

La ONIC calificó de “insostenible” la situación de riesgo contra la vida e integridad tanto del hombre como de su familia, los cuales estarían siendo hoy extorsionados desde el interior de la Estación de Policía.

EL LLAMADO DE PROTECCIÓN DE LA ONIC

Ante lo anterior, la Organización indígena le solicitó a la Personería que realizara una visita al interior de la Estación con el fin de adelantar las debidas investigaciones y análisis médico legales por los golpes que el señor ha recibido desde el momento de su detención y durante la custodia de la Policía Nacional, e indagar con la prudencia debida sobre las extorsiones que está recibiendo la familia.

Así mismo, se pidió que en articulación con la Policía se realicen todas las medidas necesarias urgentes para el aislamiento del indígena con el fin de detener de manera inmediata los maltratos físicos a los que está siendo sometido además de realizar todo lo solicitado con enfoque étnico indígena diferencial, en respeto a la protección constitucional reforzada de la que gozan los pueblos originarios de Colombia y según las diferentes disposiciones de la honorable Corte Constitucional.

La ONIC informó además que se presentó solicitud al Juzgado en Valledupar para que para que ordene el traslado del interno a la cárcel de Riohacha y así le sea aún más garantizado tanto el enfoque étnico diferencial como el respeto al debido proceso y defensa material. Mientras, la Personería fue instada a adelantar las gestiones necesarias para salvaguardar los derechos del hombre.

EL MINISTERIO PÚBLICO SE PRONUNCIÓ

En nombre de la Personería se pronunció su secretario general, Julio Bernal Bernal, quien expresó a este diario que frente a la denuncia que le llegó, le han dado al hombre “un trato especial por su condición, el cual se ha trasladado día por medio a la instalaciones del Hospital y por parte de los Bomberos se nos ha colaborado para una revisión médica”.

Dicho esto, el funcionario confirmó que el ciudadano étnico efectivamente ha sufrido algunas agresiones por parte de los otros compañeros de celda. “A razón de esta queja nosotros hicimos una visita del pasado 6 de mayo para concertar dichas quedas y efectivamente se procedió al traslado a una celda contigua donde comparte celda con solamente 5 personas privadas de la libertad (PPL) y en este momento se está a la espera del traslado”, detalló Bernal, quien había informado previamente que el hombre se había sido encerrado en una celda con más de 20 personas.

El secretario contó que el privado de la libertad se ha llevado ya dos veces a atención médica. La primera vez se llevó el día mayo 6 al Hospital San Rafael donde se le hizo una valoración general la cual no arrojó ningún tipo de lesión grave, y la segunda fue el lunes pasado.

“Sí tiene algunas pequeñas contusiones pero muy mínimas, obviamente cómo lo mencionamos anteriormente los otros presos lo han intentado agredir pero no, no tiene nada grave y el pasado sábado fue el cuerpo de bomberos y le hicieron nuevamente una evaluación dónde no encontraron absolutamente nada grave en la humanidad de esta persona indígena”, puntualizó Bernal Bernal.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación