AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Una investigación sobre el Sistema para tratamiento de aguas residuales de curtiembres

El proyecto “Investigación y desarrollo de un sistema de nano-biorremediación para el tratamiento de aguas residuales de las curtiembres en la cuenca alta del río Bogotá de Cundinamarca” será socializado en el “Primer encuentro de curtidores de Villapinzón y Chocontá”.

La Universidad Central, a través del grupo de investigación en bioingeniería, nanotecnología y transferencia tecnológica, en alianza con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento ejecutará este proyecto.

EL ANUNCIO

Así lo dio a conocer la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Nelly Yolanda Russi Quiroga, quien explicó que la iniciativa tiene como objetivo consolidar el conocimiento sobre el tratamiento de vertimientos complejos por medio de sistemas de nano-biorremediación.

"Buscamos ofrecer una alternativa económicamente viable a los empresarios productores de cuero de los municipios cundinamarqueses en beneficio directo de 60 empresas curtidoras de Villapinzón y Chocontá, que cumplen con los permisos ambientales mediante un sistema de nano-biorremediación en laboratorio y en entorno controlado,  que permitirá remover la mayor carga de los contaminantes y reducir la generación de lodos con respecto al método tradicional”, señaló la funcionaria.

DETALLES DEL PROYECTO

El proyecto se desarrollará en dos años: el primero en los laboratorios y en la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad Central, mientras que el segundo se realizará en una de las curtiembres y en el Centro tecnológico del cuero de Villapinzón, entidades que brindarán apoyo para la logística y difusión de los resultados.

El proyecto hace parte del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto por la Equidad” que busca investigación con calidad e impacto; y contribuye con las metas 218 y 221 del Plan de Desarrollo “Cundinamarca, Región que Progresa”, relacionadas con “beneficiar 250 empresas que incorporen CTeI” y “participar en 8 eventos de innovación tecnológica”.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación