De acuerdo con las cifras, la participación de las exportaciones agro en toda la canasta exportadora ha incrementando desde 2018, al pasar de 20,4 a 23,4 por ciento en 2022, mientras que en el presente trimestre se marcó un crecimiento de 6 por ciento frente al mismo periodo de 2021.
Las exportaciones y la compra de vivienda registraron incrementos según las cifras manejadas por el gobierno nacional y los diferentes gremios. En el agro se destacan productos como café y flores, y algunos no tradicionales como aceite de palma, gulupa, trucha y cacao.
LAS EXPORTACIONES
El Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural informó que las exportaciones del agro colombiano crecieron
34,6 por ciento y sumaron 1876 millones de dólares en el primer bimestre de 2022.
En el grupo de los no tradicionales,
todos los productos alcanzaron un valor de 620 millones de dólares, lo cual
representa un crecimiento de 33,1 por ciento frente al año inmediatamente
anterior. En palma de aceite, la variación fue de 153,1por ciento con un total
de 101 millones de dólares mientras que en trucha el incremento fue de 26,3por
ciento con 2,1 millones de dólares. En gulupa el comportamiento reflejó un
aumento de 20,2 por ciento.
En los tradicionales, en donde está
café, flores y banano estos sumaron 1255 millones de dólares en las exportaciones
en enero y febrero de 2022, cifra que representó un crecimiento de 35,4 por
ciento respecto al mismo periodo de 2021.
SECTOR VIVIENDA
Entre tanto, el acumulado de ventas
entre los meses de enero y marzo se configura como el mejor primer trimestre
del año en ventas de vivienda nueva, según las más recientes cifras compartidas
por Galería Inmobiliaria.
En los primeros tres meses del año se
comercializaron 63 490 unidades de Vivienda de Interés Social (VIS) y No VIS,
siendo el mejor primer trimestre a nivel histórico en ventas y marcando un
crecimiento de 6 por ciento frente al mismo periodo de 2021. Por segmentos, se
tuvieron crecimientos de 6 por ciento en VIS y 5 por ciento en No VIS.
En este sentido, solamente en el mes de marzo del presente año se vendieron 21 275 unidades en el país. De estas, 15 162 unidades fueron VIS y 6 113 No VIS.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.