AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las tres opciones para ajustar el modelo de recolección de basuras que la comunidad aún no conoce

Hace un mes se registró un descontento ciudadano ante el cambio de horario de recolección de residuos sólidos en la zona urbana, y aunque hoy la situación es la misma al parecer la percepción ha cambiado.


El pasado marzo 18 en entrevista con El Observador Siglo XXI, Paulo César Rincón Gómez, director municipal de la multinacional, expuso la intención de la empresa al cambiar el horario de recolección y el análisis que fundamenta la decisión, pero expresó que para finales de marzo se tomaría una decisión al respecto, luego de que se surtiera una etapa de concertación con representantes de la comunidad y del gobierno local.

EL BALANCE DE URBASER

Al ser consultado sobre el avance de la interacción y la decisión tomada, en un audio de WhatsApp Rincón Gómez connotó que no se ha tomado una decisión al relatar que, de acuerdo al plan piloto que tienen diseñado, están evaluando la posibilidad de aumentar el tiempo de ruta en las noches, de iniciar más temprano o de hacer una ruta selectiva VIP desde temprano en la mañana.

La opción que se determine implementar se proyecta iniciar en la última semana de abril o la primera semana de mayo, “con todo el proceso de socialización, de volanteo, de salida en medios; esto lo vamos a hacer con el área de gestión social”, detalló el director.

Rincón Gómez reconoció que existe descontento con el modelo implementado en diciembre de 2021, frente a lo que puntualizó que el plan piloto se formuló “para mitigar el impacto negativo que genera la inadecuada disposición de residuos en el centro del municipio y con el ánimo siempre de transformar el hoy por un mañana mejor, que es la Apuesta que tiene la empresa Urbaser en la prestación del servicio público de aseo”.

¿FENECIÓ EL DESCONTENTO?

Lo informado por Rincón obedece principalmente a la queja que le fue allegada por varios líderes y ciudadanos del común, pero fueron los comerciantes quienes dieron a conocer que adelantaban interlocución con Urbaser sobre la situación.

Sin embargo, al ser consultados para la construcción de este artículo, tanto la presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Los Llanitos, Clara Yaneth Monroy, como el presidente de la Asociación de Comerciantes de Facatativá (ASOCOFA), Fabián Ramírez Cantor, se mostraron herméticos sobre el particular.

La líder comunal, a pesar de que reveló que no se ha programado ninguna reunión al respecto, dejó en visto los mensajes mediante los cuales se le solicitó un audio entregando su opinión, actitud idéntica que asumió el líder gremial a pesar de comprometerse a referirse al tema una vez cumpliera con su horario laboral.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación