AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Según el reglamento interno del Concejo, la Sesión de Comisión sí se hubiera podido desarrollar

A pesar de que se entregó una razón para el no desarrollo de la Sesión de Comisión en el día de ayer, dichos motivos no concuerdan con lo estipulado en el reglamento interno del Corporación.

Para el día de ayer se programó una Sesión en la Comisión Tercera Permanente la cual aborda asuntos Sociales y Generales para, además de tratar temas animalistas, conformar la Mesa Directiva para el presente año, luego de que el pasado febrero siete fueran elegidos mediante el mecanismo de plancha, siendo presentada una para cada Comisión.

LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN

La Comisión está conformada por Johan Manuel Ávila Suárez de Cambio Radical, Diego Fernando Cabrera Monroy del Partido Alianza Verde, Edgar Humberto Castro González del Partido Conservador, José Vicente Barrera Montenegro del Partido Liberal, Andrés Felipe Ubaque Bustos del Partido Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), y Óscar Alberto Villalba Pulido y David Ernesto Perdigón Rocha del Partido de la U.

Frente a la correlación de fuerzas, Johan Ávila es el único de los siete concejales que se ha mostrado cercano a la “Facatativá Correcta”, Vicente Barrera y Óscar Villalba se han mostrado independientes y Diego Cabrera, Andrés Ubaque, Édgar Castro y David Perdigón se han caracterizado por sus frecuentes reparos y críticas a los proyectos y informes de cuenta de la Administración.

Sin embargo, a pesar de que ellos cuatro concuerdan en su postura crítica, que en el caso de Ubaque es de oposición, sólo este último coincidió con el animalista para poner en el orden del día la evaluación del trabajo de atención a mascotas de la Alcaldía, debido a que no sólo asistió presencialmente, sino que se quedó a la “reunión amena”.

Además de Perdigón y Ubaque, asistieron los concejales Barrera y otro que no se logró identificar, con lo que alcanzaron a llegar más de la mitad de los integrantes de la Comisión pero en últimas la Sesión no se llevó a cabo y ni siquiera se abrió

LA SESIÓN QUE NO SE REALIZÓ

La razón expuesta por el concejal Perdigón Rocha para la no realización de la sesión fue que no había quórum a la hora citada y por tanto, pasada una hora de citada de la sesión y no ser iniciada, no se podía ya llevar a cabo.

El reglamento interno del Concejo habla en su Título IV sobre las Sesiones, y desarrolla del artículo 63 al 73 el Capitulo I sobre los periodos y clases de sesiones, pero en ninguno de estos artículos se encuentra una expresión que permita inferir que luego de pasada una hora de citada la sesión ésta no puede realizarse.

Dicho reglamento, adoptado mediante Acuerdo 020 de 2009, ha sufrido varias modificaciones, pero ninguna ha cambado disposiciones acerca del desarrollo de las sesiones y el debate, sino para actualizar disposiciones legales contenidas en la Ley 1551 de 2012 y la elección de la Mesa Directiva y el personero.

En cuanto al quórum, el reglamento interno habla en su artículo 101 al respecto, indicando que el dicho requisito se cumplirá de conformidad con el artículo 148 de la Constitución Nacional, aunque aclara que “las normas sobre quórum y mayorías previstas para el Congreso de la República regirán en el Concejo”.

Ya en el artículo 102, se relacionan tres clases de quórum. Para deliberar se requiere al menos la cuarta parte “de los miembros de la Corporación o de la Comisión, mientras que para decidir es necesaria “la asistencia de la mayoría”, por cuanto la Sesión sí se podía desarrollar con la presencia de los cuatro cabildantes

Como en esta sesión se iba a conformar la Mesa Directiva, se debe seguir el procedimiento que se desarrolla en la posesión de cada periodo constitucional, lo cual consiste en designar un presidente ad hoc, que será el primero de la lista ordenada alfabéticamente que esté presente, el cual presidirá hasta que el elegido haga la toma del juramento.

Al iniciar la sesión, de debe llamar a lista para verificar el quórum, el cual si no logra el número de concejales para deliberar, impide que la sesión se continúe, por lo que entonces se puede decretar un receso para hacer el llamado a los concejales faltantes y lograr dicho quórum, pero la audiencia de las redes sociales se quedó esperando el desarrollo de la Sesión.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación