La Administración Municipal se pronunció en exclusiva con este medio periodístico sobre las denuncias del Centro Día Luz Versa y la presunta negativa de dejar entrar al cabildante.
El pasado marzo 22 el concejal
animalista David Ernesto Perdigón Rocha publicó en su cuenta personal
fotografías de una visita que hizo al centro de atención al adulto mayor,
expresando su indignación por no permitírsele el ingreso, a lo que la
Secretaría de Desarrollo Social respondió en entrevista con El Observador Siglo
XXI al finalizar la rendición de cuentas realizada en el día de hoy en el Aula
Magna de la Institución Educativa Municipal (I.E.M) Manuela Ayala de Gaitán.
LA PUBLICACIÓN DEL CONCEJAL
Con la pregunta “¿Qué ocultan los
correctos?”, el concejal Perdigón inició su publicación, advirtiendo a renglón
seguido que “El que nada debe nada teme” y señalando que le parecía “increíble
que se le niegue la entrada a un Concejal a revisar el estado de estas
instalaciones más cuando hay denuncias
del abandono”.
El cabildante aclaró que “obviamente hay
una guarda de seguridad y acata órdenes pero nosotros podemos ingresar a los
predios mirar sus condiciones funcionamiento” pero expuso que “a la ex concejala,
novia del alcalde y ahora secretaria de Desarrollo
Social se le olvidó que los concejales podemos ingresar a hacer nuestro trabajo
veedor”.
Perdigón continuó indicando que “esta
Secretaría es la que más control le debemos hacer todos. Pues una de la que más
dineros se destinan para su funcionamiento” y puntualizó en que “sin embargo
por la sola fachada podemos deducir el interior su abandono y lo más triste el
dejar de prestarle un servicio a la comunidad adecuado o como se venía
realizando”.
LA RESPUESTA DE DESARROLLO SOCIAL
Frente a lo anterior, Vanessa Vidal
Torres, la titular de la Secretaría, contextualizó que en la sesión del pasado
febrero 24 en el Concejo Municipal se rindió un informe detallado sobre lo que
se ha hecho con el adulto mayor y al finalizar la sesión quedó el compromiso en
el acta de que en marzo 2 se haría una visita con los concejales en el Centro
Día con el objetivo de ver las falencias y lo que estaba sucediendo.
Esta invitación sólo fue atendida por
los concejales Diana Morales y Raimundo Quiroga, quien expresó a este medio
periodístico que en dicha visita, que duró cerca de una hora, encontraron que “hay
bastante deterioro en varias de las instalaciones que se tienen allá”, lo cual
en concepto del cabildante es necesario intervenir “por la salud tanto física
como emocional de nuestras personas de la tercera edad”.
Luego de la visita a la que sólo fueron
dos concejales de los 17 concejales, Vidal Torres aseguró que radicó un oficio ante
el Concejo Municipal dejando la claridad de que se había realizado la visita cuya
fecha fue concertada con la Corporación que había quedado fijada en la plenaria,
y aclarando que no hay ningún problema con que posteriormente otros concejales deseen
hacer la visita, aunque recomendó avisar para programar con la Secretaría.
Vidal Torres refirió que recibió por
parte de la vigilante el informe de que había ido un concejal hacer la visita y
que toda la comunidad está con todo el derecho a asistir a cualquier
institución que hace parte de la Administración Municipal, pero siempre y
cuando se les informe para que puedan programar las visitas “porque en el Centro
Día actualmente solo está la vigilante y no hay quien más atienda la comunidad,
no hay quien atienda al concejal”, detalló la secretaria, agregando que en esas
condiciones es difícil atenderlo.
“Nosotros somos una Secretaría de
puertas abiertas para poder hacer la visita a la infraestructura que ellos
requieran, son más de 6 edificios los que están a nuestro cargo” puntualizó
Vidal al respecto.
INVERSIÓN EN EL CENTRO DÍA
La secretaria de Desarrollo Social dio a
conocer detalles del anuncio hecho por el alcalde Guillermo Aldana Dimas al
respecto durante la rendición de cuentas, consistente en la suscripción de un
contrato para realizar adecuaciones en dicho espacio.
En ese entendido, Vidal Torres especificó
que se encuentran en la etapa final de la proyección de la representación
gráfica computarizada -conocida como “renders”-, y la organización por parte de
Obras Públicas del presupuesto de más de 900 millones que se va a invertir en
la infraestructura.
“Y es que no solamente la inversión que
vamos a hacer es porque nosotros lo proyectamos, si no es porque es una
exigencia por parte del Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud de la Gobernación
de Cundinamarca”, confesó la titular de la cartera, y reconoció que como
actualmente está el Centro Día no cumple con las condiciones técnicas que exige
la norma, “entonces dentro de esa proyección también organizamos todos los
lineamientos técnicos que nos exigen a nosotros también el ente departamental y
en el ente nacional”, sostuvo Vidal Torres.
En cuentas de la Administración, este
mes de abril se iniciaría el proceso de licitación, el cual duraría cerca de
mes y medio para que luego en un lapso aproximado de cuatro meses se ejecuten
las obras y “este año ya podamos hacer esta inauguración de la obra para poder
recibir nuevamente a nuestros más de 1200 adultos mayores que asisten Centro Día.
En junio de 2019, la Administración del
arquitecto Pablo Emilio Malo García, difundió un comunicado en el que se
anunciaba la reapertura del Centro Día Luz Versa, espacio al que se le realizó
mantenimiento de la infraestructura y adecuaciones, sin embargo no fueron
entregados detalles de la cuantía ni de las obras realizadas.
LA ATENCIÓN ACTUAL
La funcionaria esclareció que mientras
tanto el equipo de trabajo se ha desplazado a las veredas y al sector urbano en
todos los escenarios comunitarios donde los adultos mayores se reúnen, para
prestarles los servicios.
En ese sentido, relató que de qué manera se está desarrollando el programa. “El equipo de trabajo [de adulto mayor de la Secretaría de Desarrollo Social] se está desplazando a todos los escenarios en donde se reúnen para poder atender a todos estos adultos mayores y llevarles todas las actividades lúdico recreativas psicosociales de terapia ocupacional”, destacó finalmente la secretaria Vidal Torres.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.