Desde hace algunos días el Pacto Histórico en el cercado fuerte al final de llanura ha venido denunciando una presunta irregularidad cometida por tres campañas políticas, frente a la que la Alcaldía no se ha pronunciado.
Las denuncias, hechas a través de redes sociales, indican que el incumplimiento de las campañas está relacionado con la utilización de propaganda electoral, pero en la norma no existe claridad al sobre algunos aspectos.
LAS DENUNCIAS
En el día de hoy los integrantes de la Coalición
de izquierda en el municipio publicaron a través de su cuenta en Facebook que “a
pocos días de elecciones se ha evidenciado en las calles del municipio la
competencia desleal de movimientos y partidos políticos”.
El Pacto mostró evidencias que les han
enviado “con mucho descontento por parte de la comunidad y sobre todo, por la
incapacidad de la administración municipal para controlar estas faltas a la ley”,
en las cuales se encuentra una foto y un video de carros vallas de las campañas
de Diego Garzón y Martha Carrillo, del Partido Alianza Verde y el Conservador,
respectivamente.
L publicación la finalizaron exigiendo
que la ley sea “para todas y todos, no sólo para los de a pie” y se suma a
publicaciones relacionadas que habían hecho a través de grupos de WhatsApp.
El pasado febrero 25, una denuncia
mediante la aplicación de mensajería instantánea por el Pacto Histórico sobre
la instalación de un pendón en una vivienda contigua a un puesto de votación
ubicado en el Barrio San Agustín, logró que desde la campaña del Partido Liberal
se retirara dicha propaganda horas después de haberse dado a conocer la situación.
¿UN VACIO EN LA NORMA?
Pero a pesar de ese triunfo ante la
campaña del actual representante Óscar Sánchez León, en otro campo la Coalición
de izquierda no han podido ni contra el liberal, ni contra Diego Garzón ni
Martha Carrillo, pues los tres han venido utilizando carros vallas para
publicitarse.
Dentro del Decreto Municipal 204 de
diciembre 23 de 2021 está contemplada la esta forma de propaganda como “publicidad
móvil visual” consistente en la utilización de “cualquier tipo de publicidad
instalada de manera externa y que no pertenezcan a la estructura”, en vehículos
públicos y privados como carros, motocicletas, bicicletas, triciclos, monociclos
y “el uso de propaganda en personas” pero excluyendo semovientes, animales bravíos,
domésticos. y domesticados
Pero lo que no dice el Decreto son las limitaciones en tiempo y espacio que existen para este tipo de publicidad, que a juicio del Pacto Histórico en Facatativá es desleal y debió haberse dejado de utilizar desde el pasado domingo.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.