En las últimas horas las autoridades lograron recuperar más de 140 tarántulas que iban a ser enviadas desde el aeropuerto El Dorado con destino al país centroamericano de México.
La incautación se dio gracias al llamado
de alerta de una empresa de encomiendas, que reportó la presencia de objetos
extraños al momento de hacer la revisión por los escáneres de la terminal de
carga.
LA RECUPERACIÓN
Una vez los profesionales de la
Secretaría de Ambiente y miembros de la Policía Ambiental y Ecológica acudieron
al lugar para verificar la carga, se determinó que al interior de un juego de
ajedrez iban camufladas 143 tarántulas del suborden Mygalomorphae.
Una vez revisados y valorados cada uno
de los individuos, los profesionales de la Secretaría de Ambiente determinaron
que 131 tarántulas se encontraban vivas, mientras que 12 estaban muertas. Los
animales eran transportados en precarias condiciones en bolsas plásticas, lo
que no les permitía una adecuada ventilación.
La encomienda, que tenía como destino
final la capital mexicana, no contaba con los respectivos permisos o licencias
ambientales y salvoconductos que ampararan su aprovechamiento, movilización o
comercialización. Las autoridades ambiental y policiva comenzaron las
investigaciones para determinar el remitente y destinatario, y así iniciar los
respectivos procesos sancionatorios.
Los animales fueron trasladados al
Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre,
donde profesionales de la Secretaría de Ambiente realizan la atención médica,
nutricional y biológica necesaria para estabilizarlos. Después de determinar
los lugares de procedencia de estos artrópodos, se evaluará si se realiza la
liberación o reubicación.
La Ley 1333 de 2009 contempla multas
diarias hasta por cinco mil salarios mínimos mensuales legales vigentes y la
restitución y/o la restauración del daño, sin perjuicio de las acciones
civiles, penales y disciplinarias a que hubiere lugar.
TRÁFICO DE ARTRÓPODOS EN BOGOTÁ
En noviembre de 2021, y gracias a los
trabajos de control que realizan las autoridades en el Aeropuerto Internacional
El Dorado, fueron incautados 309 especímenes de fauna silvestre que iban a ser
sacados ilegalmente hacia Europa por ciudadanos alemanes.
En ese momento 232 arañas, un escorpión
con 7 crías, nueve huevos de araña y 67 cucarachas iban camufladas en 210
recipientes plásticos (entre cocas y rollos fotográficos).
La Secretaría de Ambiente y el Aeropuerto Internacional El Dorado han venido implementando acciones para proteger todas las formas de vida y contrarrestar el tráfico de especies silvestres. Las dos entidades continuarán ejecutando estrategias de comunicación, sensibilización y coordinación entre diferentes actores para prevenir este flagelo por la principal terminal aérea del país.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.