De manera telefónica, la fuente que citamos ayer y que hace parte del gremio de los taxistas ofreció declaraciones en las que entregó la versión de su compañero e hizo algunas aclaraciones.
En la mañana de hoy, el integrante del gremio de conductores de taxi que en el día de ayer se comprometió a buscar contacto con su colega señalado, se comunicó a la redacción de El Observador Siglo XXI (EOSXXI) por iniciativa propia, haciendo comentarios a la publicación y reiterando que la historia carecía de información.
LA VERSIÓN DEL TAXISTA
Según cuenta la fuente, el hijo de su
compañero abordó el vehículo de transporte ilegal para que le prestara el
servicio que el conductor le cobró en siete mil pesos, ante lo cual el pasajero
cuestionó el costo y lo comparó con la tarifa del servicio legal,
aproximadamente cinco mil pesos.
“Entonces ahí empezó la bronca y empezaron
a cruzarse palabras y el señor del carro, del informal, le sacó machete y cortó
al pelado en una mano y en una pierna” por lo que una vez el descendiente del
taxista le contó a éste lo sucedido, salieron a buscarlo.
La fuente contactada por EOSXXI afirmó
que fue el hijo, mas no el padre, el que arremetió contra el vehículo y le
destrozó los vidrios. “El informal estaba con la señora y se dio cuenta
absolutamente de todo y frenó al señor del taxi para que no hiciera
absolutamente nada”, aseguró la fuente del gremio de los taxistas.
Esta es la segunda vez que se presenta
un hecho como este, contó la fuente, pues en una ocasión anterior el hijo de
otro taxista fue golpeado y por eso se generó una riña sin daños materiales.
Además, se presentan otras situaciones en la vía que han venido generando
malestar entre los formales e informales, que hace años trabajaban sin mayor
rivalidad.
Sin embargo, desde el gremio taxista se decidió
entrar lo menos posible en confrontaciones, y esperar a que llegue el momento
de ponerle sobre la mesa esta problemática a las autoridades, más cuando “los
amarillos” pagan rodamiento, seguros y otros impuestos.
LAS ACLARACIONES
En esta ocasión y ante la falta de
cuestionamientos hacia la violencia identificados ayer por este medio
periodístico, el taxista consultado expresó que no justificaba la violencia
porque “la violencia genera más violencia”, pero agregó que se imaginaba que el
muchacho al verse cortado y respaldado por su papá lo hizo y “si le tocan a uno
un hijo, eso es complicado”.
Frente al tema del creciente número de
trabajadores del transporte informales, el taxista y comunal señaló que se debe
a la falta de aumento de cupos formales del 20 por ciento anual sobre el número
de cupos vigentes que no se ha realizado con juicio en Administraciones
Municipales anteriores y tampoco ha sido exigido por las empresas, por lo que
se hace difícil actualmente conseguir un servicio.
Sin embargo, y a pesar de que Facatativá
cuenta con Autoridad de Transito, a esta no le es posible hacer inspección,
vigilancia y control sobre este tema, otra razón por la que han crecido los
informales, impulsados algunos por plataformas digitales y que además, una
buena cantidad de ellos, no residen en el municipio.
Según el relato de la fuente, ya en
Facatativá se presenta el fenómeno del “mototaxismo”, popular en otras partes
del país, mayoritariamente en la Región Caribe. El transporte ilegal empezaría
con el rebusque temporal, que se vuelve permanente, frente al desempleo en
algunos casos, mientras que hay personas que no lo necesitan pero lo ejercen.
Por otra parte, el taxista destacó que
los transportadores informales se están tornando agresivos, lo que se comprueba
con el hecho, pero en la mayoría de las ocasiones los pasajeros no denuncian
por miedo a revelar su “doble moral” y a recibir comentarios como que “eso le
pasa por subirse a un pirata”.
En su publicación de la denuncia, la
esposa del transportador informal puso de precedente el mal servicio de los taxistas,
argumento que tuvo mucho apoyo en los comentarios y frente al cual el taxista
consultado por EOSXXI no tuvo defensa, pero señaló que es un aspecto que se
está trabajando dentro del gremio con capacitaciones constantes y sanciones.
En otro aspecto, el taxista consultado confirmó su vocación comunal, pero informó que ya no ostenta ninguna dignidad en la Junta de Acción Comunal del barrio en el que reside, ubicado dentro del Área Funcional Grandes Áreas Verdes.
Lea la primera parte de esta nota dando click en esta frase.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.