Colombia cerró un nuevo acuerdo de suministro de vacunas con el laboratorio Moderna, que se emplearán para continuar con la ejecución del Plan Nacional contra el covid-19 en el país.
Moderna se comprometió a entregar estos 10,8 millones de la siguiente manera: 1 millón de dosis durante el primer trimestre, 6 millones de dosis durante el segundo trimestre y 3,8 millones de dosis durante el tercer trimestre del presente año.
DETALLES
El ministro de
Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, destacó que estas dosis
servirán para iniciar y completar esquemas y para la aplicación de dosis de
refuerzo para los mayores de 18, especialmente los mayores de 50 años y
personas con inmunosupresión, dado que son los grupos más vulnerables ante el
virus.
El jefe de la
cartera recordó que la vacuna de Moderna fue desarrollada con la plataforma de
ARNm y está autorizada en el país para su aplicación en mayores de 12 años y
como dosis de refuerzo para mayores de 18.
Por otra parte,
invitó, de nuevo, a los ciudadanos para que asistan masivamente a los puntos de
vacunación, pues este propósito de país, que busca la protección de la
comunidad, requiere del trabajo articulado entre todos para lograr los
objetivos trazados, que consisten en reducir los riesgos de muerte y enfermedad
grave por cuenta del covid-19.
Por su parte,
Román Saglio, director Senior de Alianzas Comerciales de Moderna en América
Latina, en nombre de Moderna, señaló que "sabemos perfectamente, al igual
que ustedes, que las vacunas contra covid-19 continúan siendo nuestra mejor
herramienta para ayudar a poner fin a la pandemia", y agregó que Colombia
fue el primer país de la región con el que se llegó a un acuerdo de
distribución de vacunas del laboratorio Moderna, el cual está próximo a cumplir
su primer aniversario.
CIFRAS
A la fecha, el
país ha recibido 13.514.440 dosis del laboratorio Moderna: 10.014.440 a través
de acuerdo bilateral y 3.500.000 por donación del Gobierno de Estados Unidos.
Finalmente, el
ministro señaló que Colombia tiene probablemente el portafolio de vacunas más
diverso de la región, con 105.203.700 vacunas adquiridas, de las cuales
67.804.020 corresponden a mecanismo bilateral, 20.000.000 al mecanismo
multilateral COVAX y 17.673.000 dosis, a donaciones.
"El 44,2 %
de las vacunas son de plataforma ARNm. Por esa razón hemos garantizado no solo
un portafolio diverso, sino de calidad, que nos ha permitido avanzar en el Plan
Nacional de Vacunación", concluyó Ruiz Gómez.
Con corte al 6 de febrero, en el país se han aplicado 73.325.312 dosis de diferentes laboratorios en total.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.