Diez empresarios innovadores del departamento podrán se participes del festival musical exhibiendo y promocionando sus productos y servicios. Postulaciones abiertas desde hoy hasta enero 28.
El gobierno departamental abrió le las
puertas a una nueva oportunidad de comercialización para emprendedores
innovadores del departamento. Se trata del patrocinio con un stand para cada uno
durante la realización de la undécima versión del Estéreo Picnic, uno de los
festivales musicales alternativos más importantes de América Latina y que se
llevará a cabo en marzo 25 al 27 de de 2022.
LA CONVOCATORIA
La iniciativa consiste en instalar los
stands para que los empresarios participen de 10 empresarios dentro del área
denominada “Hippie Market 2022” destinada para la Gobernación de Cundinamarca,
a la cual podrán entrar dos participantes por stand durante los días de la
feria. Estas entradas son personales e intransferibles.
El Hippie Market 2022, el cual ha sido
pensado como uno de los puntos centrales del evento y que concentrará la oferta
de productos innovadores de talla nacional e internacional, convirtiéndose en
el corazón comercial del festival y de posicionamiento de marcas.
Esta estrategia es considerada por la Administración
de la tierra del cóndor como la plataforma ideal para la comercialización y
posicionamiento de los productos cundinamarqueses, debido a la importante
acogida que ha tenido el Estereo Picnic por parte del público, en especial en
el ámbito digital, gracias siempre ha conquistado los primeros lugares en
tendencia en redes sociales, convirtiéndose en una.
Los empresarios innovadores que estén
interesados en participar las postulaciones que estarán abiertas hasta enero 28
próximo podrán inscribirse en el enlace
https://docs.google.com/forms/d/15IEjtXV4EGqtLxYY5EcLYEouVuk5LSDIE-lO-lo5LOo/edit.
PARA LOS ASPIRANTES
Los empresarios y emprendedores debes
estar legalmente constituidos en forma individual o grupal ante Cámara de
Comercio y el domicilio de la empresa o emprendimiento debe corresponder a alguno
de los 116 municipios de Cundinamarca, excluyendo Bogotá.
Por lo tanto deben presentar el
certificado de existencia y representación legal de la empresa o emprendimiento,
el cual debe encontrarse renovado a la vigencia 2021.
Los productos convocados son Orfebrería y
Joyería en oro, plata, coral, piedras preciosas, entre otros, filigranas en
plata, bisutería y accesorios en recina, fibras, fique, iraca, guadua, lana,
madera, tagua, totumo, coco y semillas.
Además los emprendedores también podrán
ofrecer ropa y accesorios en cuero, textiles, tejidos y otros materiales, y ropa
y artículos estampados acorde a la temática del evento, pero sin usar el logo
del festival Estéreo Picnic puesto que cuenta con derechos de autor
Las ruanas, ponchos, gorros, sombreros,
guantes, antifaces, impermeables y sombrillas estampadas también hacen parte de
las manufacturas a ofrecer, lo importante que es los productos para evaluar
deben ser presentados en su respectivo empaque, el cual se sugiere que sea
reciclable, con etiqueta.
Es importante también que los
empresarios cuenten con tarjetas de presentación de la empresa y cuentas
activas de redes sociales e incluirlos en la ficha técnica y fotos de cada producto
con los que desea participar.
Quienes resulten beneficiarios de esta iniciativa
deberán asumir los costos transporte/flete de la mercancía a exhibir en el
festival, del transporte de los empresarios y/o estacionamiento, así como de la
alimentación, el hospedaje en caso de requerirlo, equipos y montaje adicionales
a los asignados por la Gobernación de Cundinamarca, para la exhibición de sus
productos en caso de requerirlo y disponibilidad de medios de pago mínimos obligatorios
como efectivo, tarjeta débito y tarjeta de crédito. Se deberá suscribir una
carta de compromiso para estos aspectos
Se espera que para el 15 de febrero la
Gobernación de Cundinamarca publique en la página web el listado con los
empresarios seleccionados para participar del Estéreo Picnic.
PARA LOS SELECCIONADOS
Los emprendimientos que resulten
seleccionadas suscribirán un pagaré en blanco a favor de la Secretaría de
Competitividad y Desarrollo Económico – Gobernación de Cundinamarca, en el que
se comprometerán a reembolsar el dinero invertido en la habilitación de estos
espacios en el Hippie Market del Estéreo Picnic 2022, en caso de no asistir a
la jornada completa del festival Estéreo Picnic.
Es importante que mientras esté vigente
el cronograma de la presente convocatoria, los interesados ingresen de manera
frecuente a la página web antes indicada, en la cual podrán encontrar
información relacionada con los avances, aclaraciones o modificaciones
realizadas a la misma.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.