
En rueda de prensa con medios locales y regionales, el
mandatario local dio a conocer su gestión en la consecución de recursos ante la
nación y el gobierno departamental para obras públicas, adecuación de vías,
educación, salud, programas sociales, mejoramiento de escenarios deportivos y
fortalecimiento de la capacidad de almacenamiento de los pozos y embalses del
sistema de acueducto municipal.
A través del Banco de Proyectos de la Secretaría de
Planeación de Facatativá, se han inscrito y viaibilizado decenas de proyectos
ante la nación y el departamento, que van desde la construcción de placa
huellas y mejoramiento vial en el sector rural y urbano, pasando por la
adecuación y mejoramiento de 10 escenarios deportivos, la remodelación y puesta
en funcionamiento de 2 sedes educativas, construcción de 22 unidades sanitarias
para el sector rural, la construcción de colectores, la construcción de una
nueva PTAR, la actualización del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, la
dotación con laboratorio de calidad de agua a la EAF, la ampliación de la
central de urgencias de la ESE Hospital San Rafael y la construcción del puesto
de salud de Manablanca, entre otros obras que van a transformar y a recuperar a
Facatativá.
Se trata de inversiones que superan los 23 mil millones de
pesos en agua potable y el sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas
residuales de la ciudad, y otros 15 mil millones de pesos en obras que
principalmente le apuntan a malla vial urbana y rural, infraestructura
deportiva y de educación, centros de salud y la rehabilitación de la central de
urgencias del Hospital San Rafael.
El alcalde anunció además que espera concretar en los
próximos días los recursos con el gobierno nacional para otros tres ambiciosos
proyectos, cuyo valor asciende a los 16 mil millones de pesos, y entre los
cuáles se encuentra la terminación de la edificación destinada a la denominada
MegaBiblioteca.
El alcalde Malo, que ha resultado muy bueno para conseguir
recursos para la ciudad, fue enérgico en anunciar que le está exigiendo a las
entidades nacionales correspondientes, los recursos para el arreglo de la calle
15, y recordó lo que significa para el centro del país la movilización de
centenares de vehículos con combustibles por esta zona urbana de Facatativá, hacia
y desde la terminal de Mancilla.
El gobernante de los facatativeños Pablo Emilio Malo García
ponderó también la gestión que se adelantó desde su administración, para
recuperar más de 1.700 millones de pesos con los que se espera en el segundo
semestre de 2018 entregar terminado el llamado Colegio Saludcoop.
El panorama para Facatativá es positivo y lo que se
vislumbra es que el próximo año vamos a tener muchos frentes de obra, una
ciudad diferente, y una calidad de vida mucho mejor para todos los habitantes,
puntualizó el alcalde Pablo Malo García.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.