
No alcanzó a cumplir cinco meses en el cargo el alcalde Malo y ya vivió la protesta y por partida doble. Los taxistas y los periodistas le protestaron por la falta de garantías para el ejercicio que cada gremio realiza.
Con información de www.rodrigoavilatv.com y Alcaldía de Facatativá.
En la mañana de hoy se llevó a cabo una reunión de carácter extraordinario para tratar la problemática de inseguridad que atravieza Facatativá. Hace cuatro años, a tan solo dos meses de haber iniciado el gobierno de 30.000 votos era otro gremio de transportes -intermunicipal- el que se le adelantó, en aquella ocasión al abogado Califa; esta vez fueron los taxistas.
El motivo de la reunión de esta mañana no pudo ser otro que el del caso de hurto presentado en días pasado en el sector de Manablanca, oriente de Facatativá. Según conoció El Observador, un taxista fue objeto de hurto por parte de unos sujetos que luego de despojarlo de sus bienes, corrieron -dice la comunidad- a esconderse en una casa del sector, pero fueron vistos por personas que se encontraban en el lugar entrar a la vivienda y, junto a otros taxistas que llegaron a apoyar al conductor atracado, procedieron a ingresar a ella para hacer justicia por sus propias manos.
Casualmente y además de haber sido avisada, la Policía llegó al lugar con el fin de efectuar una orden de allanamiento, pues la misma comunidad había informado que en este predio se concentraban actividades relacionadas a las llamadas "ollas". La sorpresa no pudo ser mayor. En el interior de la vivienda se encontraban varias personas, entre ellas dos menores de edad, y les fue encontrada una cantidad considerable de estupefacientes de varios tipos.
Los sujetos aprehendidos en el hecho, fueron conducidos a la Unidad de Reacción Inmediata (URI), del vecino municipio de Madrid pero a razón de que el taxista, en su afán de vengar el delito del que fue objeto, no puso la denuncia respectiva, lo que dejó sin armas a la justicia, que procedió a dejar en libertad a los indiciados, que permanecen vinculados a la investigación.
A raíz de lo anterior y a pesar de que las autoridades y la comunidad se felicitaron mutuamente por la esporádica acción conjunta, los residentes de Manablanca y los "amarillos" no quedaron contentos con la decisión de un juez y decidieron protestar, en la noche anterior, parqueando sus vehículos en toda la Plaza Principal, lo que obligó al alcalde Malo a citar la reunión de la mañana de hoy. Mientras la reunión comenzaba, cerca de las 8 a.m El Observador preguntó en la entrada a la alcaldía el motivo del parqueo de taxis en la Plaza, a lo que Rocío Riaño, ex presidenta de Asojuntas y hoy funcionaria de la alcaldía, dijo deportivamente que "era una bendición a los carros por parte del padre".
La verdad era que mientras que los carros estaban apeados en la Plaza, la autoridades locales se reunían con representantes del gremio al interior de la Estación de Policía, otros esperaban afuera y allí fue donde se presentó la segunda noticia.
El colega del medio En Acción, Carlos Arturo Moreno, en ejercicio de la libre actividad del periodismo que le otorga su experiencia, se disponía a ingresar a la estación de Policía, secundado por los colegas de los demás medios presentes, cuando un Auxiliar Bachiller lo empujó para no dejarlo entrar, negándole además la entrada de palabra. La acción violenta del uniformado contra el colega periodista -conocido por los superiores jerárquicos de las autoridades- fue la gota que rebosó la copa y le tocó a este alcalde.
Desde hace varios meses varios colegas periodistas vienen comentando falta de garantías para el ejercicio. Tan solo con ver cómo son secuestrados periodistas en la zona del Catatumbo, se puede sentir que la profesión periodística atraviesa por un punto crítico. Desde la oficina de Prensa del municipio de Facatativá -que para los entes nacionales es de los mejores- se veda la información.
La jefe de Prensa -que no es de, ni vive en Facatativá-, direccionó que para obtener fotos oficiales, hay que llenar un formato, pero la última vez que este medio solicitó fotos, no hubo hojas para imprimirlo, por lo que toca escoger de lo que envían. También intentó ser el puente entre la prensa y el alcalde y sus secretarios, pero balbuceó ayer para coordinar la rueda de prensa, tanto que un colega le sugirió que fuera ella quien comenzara; no cumplió de puente con El Observador que se dio la oportunidad de aceptar su metodología -que no ha cumplido- a inicios de año. La información pública se está manejando como si fuera privada. A los medios nadie los protege, se puedo evidenciar ayer con el empujón a Moreno y con las amenazas que han recibido Julián Duque y Rodrigo Ávila, ese es el sabor que le queda al gremio. Sin embargo la situación se pudo controlar, pero queda la desconfianza, que se mantendrìa de no cumplirse las garantías que prometió el alcalde.

Cuando el acalde salió no tuvo más de otra que ofrecer disculpas y dejar ingresar a la estación a los medios, y allí adentro comentó que la situación con el colega de En Acción se dio porque los taxistas, indignados porque en las imágenes de Rodrigoavilatv.com, salieron pixeladas las caras de los presuntos delincuentes, mientras que los taxistas sí se observaron con nitidez y ello causó, según los amarillos, que los allegados a los detenidos y luego dejados en libertad condicional les amenazaran y, procurando su protección, se impidió la entrada a los medios. Cabe anotar que la ley establece que a un capturado no se le puede mostrar la cara hasta cuando se le haya imputado y sin embargo, se le debe llamar "presunto" o "supuesto" delincuente, hasta que un juez profiera sentencia absolutoria o condenatoria. Los taxistas, y cualquier persona que no esté acusado de un crimen, no están sujetos a estas normas, y si la grabación se hace en espacio público no se viola el derecho a la intimidad.
En la reunión con los taxistas, a la que asistieron el Secretario de Gobierno Diego Zuleta, la Secretaria de Tránsito y transporte Alexandra Uriza, la Coordinadora de Fiscalías, el Coronel del Distrito de la Policía Nacional Carlos Cabrera, Comandante del Batallón de Comunicaciones Coronel Albert Marentes, el Personero de Facatativá Alirio Bautista y el Mayor Jhon Calderón Comandante de la Policía de Facatativá y la SIJIN, el gremio de los taxistas expuso un pliego de peticiones, entre las que figuraron: mayor seguridad en los sectores del Puente de los micos, Sorento, Carrera 1 con Calle 5 y la Carrera 15 entre Carreras 1 y 2; creación de zonas azules, combatir la piratería, aumentar la seguridad en los colegios, una mayor presencia del Ejército Nacional, la construcción de la UPJ y consejos de seguridad los días viernes.
Foto: Alcaldía de Facatativá
En razón a los anterior acordaron entre otros volver a crear redes de colaboración entre los transportadores y las autoridades a través de avanteles, incrementar patrullajes, ampliar el toque de queda a la totalidad de la población, uniformar a los taxistas con chaqueta, incluir la bandera de Facatativá con el fin de identificar los taxis de la ciudad, instalar cámaras en los taxis y formar a los taxistas como policías cívicos.
Alirio Bautista, Personero local, se mostró preocupado por el par de situaciones presentadas -taxistas y periodistas- y aunque reconoció que tan solo son dos funcionarios de planta en la Personería, se hace todo lo posible por garantizar el pleno ejercicio de la ciudadanía con protección a los derechos humanos. "A pesar de la poca capacidad administrativa, esta no impide que hagamos nuestro trabajo con amor, pasión y dedicación, procurando en todo momento guardar las acciones más rectas", afirmó Bautista Valbuena.
El Observador intentó comunicarse con William Ramírez, a quien un integrante del gremio amarillo reconoció como líder, pero Ramírez dijo a este medio que le llamara dos horas después dado que estaba ocupado, pero cuando intentamos comunicarnos de nuevo, contestó casi al terminar el último timbre y al parecer no escuchaba. Le volvimos a marcar y no contestó.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.