La pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto desproporcionado en las mujeres de las Américas, lo que ha contribuido a aumentar la desigualdad de género en salud y amenaza su desarrollo y bienestar, afirma un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En medio de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se conocieron los números de se registran la capital del país en cuanto a violencia de género.
La Defensoría del Pueblo, a través de la atención integral que realizan las duplas de género a nivel nacional, para el año 2021 atendió 3.646 casos de violencias basadas en género, es decir 10 casos diarios de este fenómeno.
Una publicación del líder funzano Guillermo Andrés Castro Rozo en la que denuncia una presunta irregularidad en la que estaría incurriendo el facatativeño Diego Garzón, encendió un debate de más de una hora.
Las recomendaciones están dadas para aquellos municipios con más de 70% en la cobertura de vacunación y se destacó que todos somos responsables de continuar usando la mascarilla en espacios cerrados y donde haya aglomeraciones.
Redes Sociales