AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

No existe claridad sobre la presencia el director de Seguridad en la zona de rumba

Opiniones divididas ha generado la aparición del funcionario público en una de las fotografías compartidas sobre un evento realizado el pasado fin de semana en uno de los establecimientos de la zona de rumba.

 

En la mañana de este martes, mayo 21, un perfil de Facebook cuestionó la aparición del mayor retirado de la policía César Cáceres, director de seguridad del cercado fuerte al final de la llanura, quien apareció en una fotografía publicada por uno de los establecimientos dedicado a la actividad de diversión y esparcimiento el cual es uno de los que usa la figura de sindicato para incumplir con el Decreto de horarios vigente.

CELEBRACIÓN POR LO ALTO

El pasado sábado, mayo 18, se celebró el primer aniversario de la prestación de servicios de Monastery en Facatativá, un lugar que públicamente se identifica como club pero que en papeles figuraría como sindicato con personería jurídica otorgada al parecer por el Ministerio del Trabajo.

De esta manera informó sobre su celebración el autodenominado Club el cual, en la misma publicación, aprovechó para invitar a sus seguidores en la red social Facebook a los próximos eventos que va a realizar. Junto al texto, fueron publicadas 58 fotos, de las cuales en una se alcanza a ver al director de seguridad con cara de alegría.

CUESTIONAMIENTO SIN RESPUESTA

Con base en dicha fotografía, el perfil Política Facatativá Cundinamarca hizo una publicación cuestionando la aparición del mayor(r) Cáceres, contemplando la posibilidad de que el funcionario no estuviera en medio de su labor sino como asistente al evento de aniversario de Monastery.

En los comentarios, se pueden leer algunas críticas al funcionario, pero también otros usuarios de la red social lo defendieron al expresar que es un ser humano que tiene derecho a la diversión y el esparcimiento sin tener en cuenta que el establecimiento es objeto de control por parte de la autoridad que el director de Seguridad representa y que hace parte de las funciones a cargo de la cartera a la que se encuentra adscrito, lo cual no tiene antecedentes en el municipio. Además, se señala al perfil de publicar contenido sin contexto.

Por lo anterior, hace pocas horas El Observador Siglo XXI (EOSXXI) contactó al funcionario por medio de WhatsApp y, compartiéndole un pantallazo de dicha publicación, le preguntó si ya la había visto. Tras esta pregunta, el policía retirado saludó con un “Buenas tardes”, pero tras serle expresado el deseo de conocer si era posible que entregara una declaración al respecto, el director de seguridad no respondió y dejó el mensaje en visto.

De la misma manera, se intentó consultar con su jefe inmediato, el secretario de Gobierno y Convivencia Ciudadana Juan David González, pero el titular de la cartera tampoco respondió y no se sabe si vio el mensaje porque desactivó la confirmación de lectura. En la noche de este lunes, mayo 20, dicho funcionario había rechazado una llamada que se le hizo con el objetivo de comentarle sobre la fotografía.

En consecuencia, no se pudo obtener información sobre si se le otorgó permiso al establecimiento para realizar dicho evento, cumpliendo con las exigencias que se relacionan en la Ley 1801 de 2016 que adoptó el actual Código de Policía y Convivencia Ciudadana frente a eventos de aglomeración de público tanto complejas como no complejas.

A inicios de este año, el secretario González indicó en una conversación informal a EOSXXI que ya había hecho contacto con el Mintrabajo para hacer control y verificar la legitimidad de los establecimientos que usan la figura de sindicato para trabajar hasta las 5 de la mañana, pero hasta el momento no se ha mostrado ningún resultado.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación