En la mañana de este martes el equipo coordinador de empalme del gobierno del señor Presidente electo Gustavo Petro y la señora Vicepresidenta electa Francia Márquez informaron sobre el proceso de empalme.
  Mientras que desde la Secretaría de Prensa de Presidencia se le viene dando
    relevancia a la agenda del presidente Iván Duque en Portugal y se ha ido
    mermado la información oficial sobre este tema, el gobierno entrante suplió
    esta falencia y empezó a comunicar sobre el proceso de empalme. Aún no se
    conocen los pares encargados de las mesas intersectoriales de parte del
    gobierno saliente.
CLARIDADES Y RECUENTO DEL GOBIERNO ENTRANTE
  En un comunicado de prensa, el equipo coordinador de empalme del gobierno
    del presidente electo Gustavo Petro y la vicepresidenta electa Francia
    Márquez indicaron que el objetivo del empalme es recibir de manera formal, a
    través de un proceso transparente, efectivo y útil, la información y los
    resultados del gobierno saliente, así como la gestión de los recursos
    humanos, administrativos y financieros que tuvieron bajo sus funciones para
    garantizar la continuidad de la prestación de los servicios públicos y el
    funcionamiento del Estado. “No se trata de una rendición de cuentas, sino de
    una transición constructiva de gobiernos”, indica el comunicado.
  Además, indica que el proceso estará orientado por los principios
    constitucionales de la función pública, tales como igualdad, respeto por la
    diferencia, eficacia, economía, imparcialidad, transparencia, celeridad,
    publicidad y datos abiertos “en coherencia con el programa de gobierno de
    Gustavo Petro y Francia Márquez”.
  El pasado viernes 24 de junio se hizo la instalación formal del comité de
    empalme con los delegados del gobierno del presidente saliente, Iván Duque
    Márquez. Daniel Rojas, Mauricio Lizcano, Carolina Corcho y Aurora Vergara
    Figueroa por parte de Petro y José Manuel Restrepo, María Paula Correa,
    Alejandra Botero Barco y Víctor Muñoz.
  Entre los días 24 y 27 de junio se definió una metodología, un cronograma,
    un plan de trabajo conjunto y un protocolo de comunicaciones que permitirán
    la coordinación del ejercicio de empalme y establecen los lineamientos para
    recibir la información, de lo cual el gobierno actual entregó
    declaraciones.
LOS NUEVOS NOMBRES
  Se han definido 23 equipos de trabajo sectorial con las personas
    responsables designadas por el señor presidente electo Gustavo Petro. En los
    próximos días se anunciarán los equipos correspondientes a las 190 entidades
    de empalme acordadas con el gobierno saliente. Estos equipos deberán ceñirse
    al protocolo interno de comunicaciones.
  El comunicado aclara que la designación de coordinadores sectoriales o
    miembros de empalme no implica un nombramiento, o su promesa, en el gabinete
    ministerial del nuevo gobierno. “El presidente electo Gustavo Petro es quien
    está facultado para designar a los futuros funcionarios y funcionarios del
    gabinete”, se indicó.
Estos son los nombres que se conocieron a través del comunicado:



0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.