Hecha en Colombia y a la altura de la tecnología global, SoyYo App le proporcionará a los usuarios su puntaje crediticio de forma segura y confiable para los procesos que requieran.
Con el objetivo de proporcionar una herramienta sencilla y clara que permita a los colombianos tomar mejores decisiones financieras, empezó a funcionar en el país SoyYo App, una aplicación creada de la mano de Davivienda, Bancolombia y Banco de Bogotá, las tres instituciones financieras más grandes del país, en alianza con TransUnion.
DETALLES DE LA APLICACIÓN
Además de crear y validar su identidad
digital, SoyYo App le permitirá consultar de forma gratuita, rápida y sencilla,
su puntaje crediticio. Para obtener estos datos, los usuarios tendrán que
descargar la App e ingresar sus datos personales para que luego de realizada
una validación vía mensaje de texto al celular, se pedirá una selfie para
verificar su identidad, así como una foto de su cédula.
Finalmente, una vez comprobada la
información que se solicita para garantizar que el usuario es quien dice ser
por temas de seguridad y privacidad de información, se confirmará el registro
para que se empiece a utilizar esa Identidad Digital y proceda a descargar en
cuestión de minutos sus reportes de crédito.
Si el usuario es persona natural SoyYo
no representa ningún costo en el uso de sus servicios ni descarga y dentro el
ambiente de la aplicación se podrá hacer uso de diferentes funcionalidades de
manera gratuita. Sin embargo, para personas jurídicas o pymes, hay un costo
voluntario para manejarla.
Por ahora, en menos de dos meses de
lanzamiento, más de 120 mil usuarios ya hacen parte de la App y sus creadores
esperan que miles más se vean beneficiados con la misma de aquí a finales de
año.
LAS VENTAJAS
“Hacer un monitoreo constante del
puntaje crediticio es un hábito que las personas deberían hacer más seguido de
lo que creen y este servicio es clave, pues puede incidir en mejores
condiciones en términos de acceso, intereses, plazo y montos a la hora de
solicitar un crédito. Además, los usuarios podrán conocer sugerencias que les
permitirán mejorar ese puntaje”, explicó Santiago Aldana, CEO de SoyYo.
Adicionalmente, con esta identidad
digital que proporciona la App los usuarios podrán realizar transacciones y
pagos seguros, verificar la identidad de alguien más para evitar el fraude,
acceder a servicios y trámites desde el celular, almacenar en un solo lugar
documentos privados, controlar con quién comparte su información y gestionar
sus documentos con firma electrónica.
“Actualmente, para diferentes trámites, uno tiene que hacer el proceso con cada una de las entidades, manejar distintas claves y procesos que hacen que la situación se vuelva caótica, al tiempo que crecen los problemas de seguridad. Por esto, SoyYo busca que las personas a través de su celular puedan tener el control de su identidad y de la información que les permita ante una entidad o empresa comprobar quién soy, contando con herramientas tecnológicas de punta, como reconocimiento biométrico, para la protección de los datos. Haciendo que los procesos sean sencillos y que cuenten con mecanismos de cifrado”, aseguró Aldana.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.