La capital de la Provincia Sabana Occidente fue la única en donde no se programaron actos de conmemoración del paro que hace un año iniciaba, y tampoco se registró que se presentaran hechos relacionados.
El llamado “para el desarrollo de una jornada libre de violencia garantizando el respeto por la vida, la paz y la libre expresión” realizado por la “Facatativá Correcta” no tuvo respuesta pero se mantiene activado el Puesto de Mando Unificado (PMU).
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
Durante esta semana, la conversación
nacional incluyó dentro de sus temas la conmemoración del Paro Nacional que
inició hace un año y culminó los primeros días de junio, tema frente al que
dirigentes de la izquierda hicieron un llamado para que no se realizaran
conmemoraciones en las calles.
Sin embargo en Bogotá, algunos
municipios de Cundinamarca y otras partes del país, se anunció por redes
sociales que efectivamente habría marchas, ante lo cual desde la campaña del Pacto
Histórico se emitió un comunicado en el que desautorizaba el uso de su imagen
durante el desarrollo de las actividades proyectadas para hoy.
El cercado fuerte al final de la llanura,
fue excepción en la Sabana Occidente al no anunciarse marcha o actividad
alguna, pero en esta ocasión eso no fue motivo para que la Administración evitara
tomar precauciones y a través de un comunicado dado a conocer sobre las siete
de la noche de ayer miércoles, se pronunció.
La única decisión expuesta fue la de convocar
a líderes, lideresas, congregaciones, agrupaciones, sindicatos y demás
organizaciones sociales que tuvieran previsto realizar marchas, plantones y
movilizaciones para hoy, a acercarse a la Secretaría de Gobierno “con el fin de
establecer una mesa de concertación y diálogo que permita definir y garantizar
el desarrollo organizado y pacífico de las movilizaciones programadas”.
BALANCE DE LA JORNADA
Pero según informó esta mañana Óscar
Giovanni Ramírez Zárate, secretario de Gobierno, “de momento nadie nos ha
contactado”, reiterando que la Alcaldía tiene los canales abiertos “para
apoyarlos en lo que necesiten”.
“Todo está tranquilo, tenemos el PMU
activado
desde ayer y con
todas las autoridades estamos monitoreando la situación en todo el municipio y
no hay marchas, ni alteraciones de orden público”, puntualizó Ramírez.
Entre tanto, líderes que apoyaron las movilizaciones hace un año, expresaron públicamente que no creían que se desarrollara la conmemoración mientras que varios de los jóvenes que lideraron y asumieron roles de defensores de Derechos Humanos hace un año, actualmente promueven la campaña del Pacto Histórico.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.