AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El ranking de los partidos y candidatos más votados a Senado en la tierra del cóndor

Según el 99,98 por ciento de las mesas informadas en el aplicativo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los candidatos más votados sumaron un aproximado de 182 918 votos.

En el panorama departamental de las elecciones del pasado domingo, marzo 13, la lista con voto preferente más votada fue la de la Coalición Centro Esperanza, pero la lista con el candidato de mayor votación fue la del Partido Conservador.

LAS CINCO FUERZAS DE CUNDINAMARCA

Los partidos integrantes el “Nuevo Liderazgo”, el cual gobierna actualmente el Departamento, quedaron relegados ante las fuerzas de izquierda y centro izquierda según lo reflejan los resultados del domingo pasado en cuanto a la Circunscripción Nacional de Senado.

A pesar de ser los partidos con menor presencia política en cargos de elección popular en el Departamento, a través de la Coaliciones del Pacto Histórico y la Centro Esperanza, fueron las fuerzas al Senado más votadas en el departamento, alcanzando 153 629 y 125 792 electores respectivamente, 279 421 votos entre las dos.

Pero además de las fuerzas alternativas, la derecha se impuso también al “Nuevo Liderazgo” en la votación a la cámara alta, pues la del Centro Democrático fue la tercera lista más votada.

El cuarto y quinto lugar fueron para los partidos Conservador y Cambio Radical, y detrás de ellos están los demás que integran el equipo de gobierno del departamento.

LOS CANDIDATOS MÁS VOTADOS

El podio lo conforman la conservadora Soledad Tamayo Tamayo que se impuso en la tierra del cóndor con 33 906 votos, seguida del ambientalista de la U Alfredo Guillermo Molina Triana quien obtuvo 32 189 votos y el bogotano Miguel Uribe Turbay que alcanzó 18 132 electores.

En cuarto lugar se ubicó el liberal santandereano Miguel Ángel Pinto Hernández con 18 040 votos, en el quinto el vallecaucano Carlos Abraham Jiménez López de Cambio Radical con 17 683 y en el sexto la cundinamarquesa uribista Yenny Esperanza Rozo Zambrano al obtener 14 677 votos.

El séptimo candidato más votado fue el youtuber Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como “Jota Pe Hernández”, que se postuló por la Alianza Verde Centro Esperanza y obtuvo 14 195, mientras que la octava casilla se ubicó el cristiano de Mira Colombia Justa Libres Carlos Eduardo Guevara Villabón con 13 048 electores.

Cierran en ranking en los dos últimos puestos el politólogo capitalino Ariel Fernando Ávila Martínez de la Alianza Verde Centro Esperanza con 10 736 votos y el costeño José David Name Cardozo del Partido de la U con 10 312 sufragios.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación