En la mañana de hoy un habitante de la vereda Mancilla, al norte del cercado fuerte al final de la llanura, denunció las difíciles condiciones en las que tienen que llegar los niños a estudiar a la Escuela.
El campesino relató por medio de un mensaje a un grupo de WhatsApp que los padres de familia tienen problemas con las rutas de los niños en el sector de la vereda denominado “el 46”.
MENTIRAS DE LA ALCALDÍA
El denunciante afirma que “la alcaldía
municipal nos tiene a solo mentiras con las rutas y los niños nos toca
mandarlos a pie y así nos tienen desde el 24 de enero, que mandaban la ruta y
nada”.
Por lo anterior, la comunidad está
pensando en organizarse para realizar un paro en los próximos días, pues
consideran que el beneficio no lo paga el municipio sino que lo paga la
gobernación. “Entonces no se qué está pasando con la plata del trasporte de los
niños y nos tienen todas las semanas ‘que ya envían la ruta, que cambiaron de
operadores”, lo cual la comunidad lo está considerando una mentira.
Por otro lado, el ciudadano del campo
expresó que “como siempre esa es la alcaldía que tenemos que representa a facatativeños
y todo ha sido así con todo esperamos que se pronuncie también está el contrato
del arreglo de la vía que ya lo adjudicaron y supuestamente no lo han arrancado
porque no hay Interventoría, que lo arrancan el 1 de marzo y tantas cosas así que
no tiene presentación”.
En su contundente mensaje, la persona puntualizó
que esperan que la vía la empiecen a arreglar porque ya parece un camino de herradura,
y le da tristeza una Administración que ni siquiera manda la motoniveladora
para que tape los huecos, porque no tienen combustible. “Muy mala administración”,
se indica finalmente en el mensaje.
AMPLIACIÓN DE LA DENUNCIA
El mensaje fue reenviado a la redacción
de este medio periodístico, desde donde se estableció comunicación por
WhatsApp. En su respuesta a la pregunta de si era posible hacer la nota, el
ciudadano del campo detalló que en la mañana, a las cinco se pueden ver los
estudiantes mojándose y andando hacia el colegio a pie.
Seguidamente invitó a El Observador
Siglo XXI a hacer presencia en el lugar. "Si puedes a esa hora lo
esperamos en la vereda el 46 y te das de cuenta lo q esta viviendo a en la
vereda los niños la mita del curso no van a estudiar por q aca se briega mucho
por el trasporte y no pueden llegar a la hora q es ya q la buseta tanvien se
retrasa en el orario abeses por el estado de la vía pues la berda bamos hacer
conoser esto a la gobernación ya q la alcaldía no tiene la capasida de ejecutar
este problema q es prioridad ante otro
objetivo ya mensionado (sic)".
NOTA DEL DIRECTOR
Este medio de comunicación arregló
ortográficamente el mensaje reenviado del grupo de WhatsApp, pero transcribió
literal la respuesta del denunciante y minutos antes de la publicación de este
artículo, hubo comunicación telefónica para agendar una vistita y reportar en
terreno esta lamentable situación que desdice lo afirmado por la Secretaría de
Educación en el Concejo Municipal.
A esta cartera en esta ocasión, para la
construcción de este informe, no se le buscó, debido a que semanas atrás se le
indagó por dos denuncias y sólo se refirió a la que no les comprometía y fue
reportada por la emisora comunitaria, que consistía en la presunta intoxicación
en el Colegio Policarpa Salavarrieta, pero que los análisis a la comida y un
dictamen médico de Urgencias no confirmaron que se tratara de una intoxicación
por la alimentación escolar.
La queja de la que no se pronunció como
se le solicitó, fue la de la falta de docentes en las instituciones. Precisamente
el día que se le indagó sobre el tema, informó que los docentes ya estaban en
inducción, pero se le pidieron más datos que no entregó y guardó silencio.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.