AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Distrito anuncia acompañamiento a lideresa pero calla ante denuncias de acoso en la Secretaria de Gobierno

Mientras el Distrito activó una ruta para proteger a lideresa Amparo Tolosa, concejales de la bancada del partido de la alcaldesa denunciaron abusos contra integrantes de la Secretaría de Gobierno.


En el día de ayer, en el Concejo se denunció un presunto acoso laboral, sexual y contratación irregular en dicha Secretaría, prácticamente al mismo tiempo que la Administración Distrital anunciaba el acompañamiento a la lideresa social Amparo Tolosa.

OTRO ASALTO A UNA MUJER

El pasado lunes sobre las 10:30 p.m. noche, en la Cl. 51 sur con Cra. 81ª, localidad de Kennedy, hombres a bordo de un automóvil habrían intentado hurtarle el vehículo en el que la lideresa se desplazaba.

Ese mismo día, horas antes, en el Cabildo el Distrito dio a conocer cifras de delincuencia en la ciudad, en las que se reflejaba un aumento durante enero de este 2022 a comparación del mismo periodo del año anterior, siendo el género femenino el más afectado.

Ayer, se anunció que la Policía Metropolitana de Bogotá y la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno activaron los protocolos de protección para este nuevo caso emblemático de delincuencia en contra de las mujeres que se suma al de la periodista y asesora de la ONU, Natalia Castillo, ocurrido el pasado 24 de diciembre cuando intentaron robarle el celular a la salida de una celebración que tuvo con sus amigos en un bar.

En este caso de Amparo Tolosa, la pericia del conductor al embestir el vehículo de los atacantes, sumado al blindaje de la camioneta, impidieron el accionar de los delincuentes, quienes alcanzaron a realizar varios disparos, sin que se presentaran lesiones en la integridad la lideresa, o en algún momento estuviera en riesgo su vida.

En la huida los delincuentes abandonaron el automóvil y el arma traumática con la que habrían disparado previamente a la camioneta. Las circunstancias en la que se presentaron los hechos, el uso del arma traumática y otros elementos, permiten inferir que el móvil del hecho era el hurto. Sin embargo, por el perfil de riesgo de la señora Tolosa, las autoridades investigan también si pudo tratarse de un atentado

La señora Amparo Tolosa es reconocida como líderesa social del sur de Bolívar y excandidata a la asamblea de ese departamento, su labor ha estado enfocada a la reparación a víctimas del conflicto, especialmente en el municipio de Río Viejo, y desde 2017 Tolosa ha sido víctima de amenazas, por lo cual cuenta con un esquema de protección de la Unidad Nacional de Protección.

CASOS INCÓGNITAMENTE CONTRASTANTES

Pero mientras se anunciaba la protección a la lideresa de la región Caribe, tres de los doce integrantes de la bancada del Partido Alianza Verde, colectividad por la cual fue elegida la alcaldesa Claudia López, solicitaron a la Personería, la Contraloría Distrital y la Procuraduría General de la Nación, que investiguen a fondo las denuncias recientes de contratistas de la Dirección de Convivencia y Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno sobre presuntos hechos relacionados con acoso sexual y laboral e irregularidades en contratación.

Las denuncias hablan por ejemplo de acoso psicológico, sexual y laboral, revictimización, exposición a largas jornadas de trabajo bajo precarias condiciones, amenazas sobre la radicación y gestión de las cuentas de cobro de los contratistas, entre otras, por denunciar por ejemplo, el supuesto uso de vehículos institucionales para asuntos personales de la coordinadora y los abusos mencionados antes.

En su solicitud, los cabildantes insisten en la necesidad de que los organismos de control intervengan debido a que esas quejas fueron puestas en conocimiento del director de Diálogo Social, Ricardo Ruge, y del Secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, pero no se habrían adelantado acciones al respecto y por el contrario han sido más recurrentes los ataques en su contra y la recarga de trabajo cada vez que hacen saber de estas situaciones.

Así mismo, los afectados manifiestan la designación del señor Sebastián Zamudio, presuntamente, como cuota de la senadora Angélica Lozano: “No trabaja en temas de la entidad, le está haciendo campaña a ella; aquí le pagan y no trabaja, como otros más que se han dedicado a la campaña de la señora y aquí no hacen nada y el Secretario Jiménez los apoya, porque es su amigo. Son al menos cinco gestores más en este plan y una profesional. Se usa esta dirección como botín de la senadora”, señalan en la queja.

Ante esto, no existe pronunciamiento oficial del Distrito ni a través de la Cartera involucrada ni por la alcaldesa Mayor.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación