AYUDA!

AYUDA!
Un pequeño aporte de tu parte nos ayuda a mantener este proyecto y hacerlo crecer

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las tasas de incidencia y mortalidad desde el inicio de la pandemia contrastan con cifras poblacionales y de contagio

Cundinamarca es el quinto departamento del país con más casos activos detrás de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico, pero Soacha, el municipio más poblado no es el de las peores cifras.


El portal del coronavirus en Colombia presenta diferentes cifras por cada departamento y municipio, dentro de las que se destacan las tasas de moralidad e incidencia, las cuales determinan las decisiones que se van tomando para seguirle haciendo frente a la pandemia.

LA TASA DE INCIDENCIA

La tasa de incidencia es el número de personas que contraen una enfermedad durante un determinado período de tiempo por cada 1.000 habitantes expuestos al riesgo. La tasa de incidencia y otras tasas de morbilidad varían tan ampliamente que es posible utilizar cualquier constante para expresar la tasa de manera clara (desde "por 100" hasta "por 100.000")

En Cundinamarca esas tasas de incidencia se ha calculado por 100mil habitantes, siendo Cajicá la entidad territorial encabeza este Top con 16.5%, seguido de Chía con 15.8%, Nilo con 15%, Zipaquirá con 14.4%, Girardot con 13.6%, Tocancipá con 12.1%, Villeta con 11.8, Funza con 11.4%, Ubaté con 10.8% y Fusagasugá con 10.7%.

La tasa de incidencia para la tierra del cóndor es de 8.5% pero el departamento no está dentro del grupo de departamentos con mayor incidencia, sino de incidencia media junto a Tolima, Huila, Casanare y Bolivar.

TASA DE MORTALIDAD

La tasa de mortalidad es la proporción de defunciones registradas, con respecto a la cantidad de individuos total que habita en una población, ciudad o país; en un año.

En este aspecto, se calculo la tasa por un millón de habitantes, siendo Girardot, con 3.6% quien lidera este Top. Le siguen Zipaquirá con 3.4%, Nemocón con 3%, Tocancipá con 2.9%, Funza, Soacha con 2.8%, Mosquera y Madrid con 2.7%, Fusagasugá con 2.5% y Facatativá con 2.4%.

A nivel nacional, Cundinamarca presenta una tasa de mortalidad media con tendencia a la baja junto a los departamentos de Córdoba y Bolívar.

CONTRASTE CON POBLACIÓN Y NÚMERO DE CONTAGIOS

Sin embargo, al mirar las cifras de contagios, varios de los municipios con mayor tasa de mortalidad y mayor tasa de incidencia se quedan por fuera del top 10.

Según reporta la plataforma de la Gobernación que se basa en los datos los Instituto Nacional de Salud, Soacha lidera el número de contagios con 55.508, seguido de Chía con 25.046, Zipaquirá con 22.007, Fusagasugá con 17.191, Cajicá con 16.028, Girardot con 15.645, Mosquera con 15.138, Facatativá con 13.016, Funza con 12.709 y Madrid con 12.552 contagios.

Por su parte, según el censo realizado por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), Soacha, Facatativá, Fusagasugá, Chía, Zipaquirá, Mosquera, Madrid, Girardot, Funza y Cajicá son, en ese orden, los municipios más poblados de la tierra del cóndor.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación