Durante tres días Facatativá es sede de la primera edición
de “Corpus, festival de las artes escénicas”. Anoche en la inauguración, jóvenes
artistas abrieron este festival que quiere entregarle a los
habitantes del cercado fuerte al final de la llanura, nuevos espacios
culturales y conocimiento para la apreciación de este tipo de arte.
Pasadas las 7 de la noche en la Sala Teatral Macondo,
ubicada en la calle 6 No. 3-54 (Restaurante “Su Majestad el Sabor”), se dio
inicio a este festival de las artes escénicas, que es liderado por la
Corporación Artística y Cultural Colossus Corpus, integrada en su gran
mayoría por jóvenes que desde temprana edad han incursionado en el desarrollo
del teatro, la danza, el canto y el circo.
Y fue en el coctel de inauguración el momento para que algunos integrantes de Colossus Corpus mostraran al público asistente, integrado también en su mayoría por jóvenes, sus destrezas y su talento.
JOVENES APASIONADOS POR EL ARTE
La primera en presentarse ante el público, fue Michelle
Duarte, quien cuenta seis años desarrollando estas actividades culturales, las cuales
viene continuando con la Corporación desde los últimos 18 meses y se está
preparando para ingresar a hacer estudios superiores en este campo. “A mí me
gusta bailar, y lo que le presenté al público fue una propuesta que introdujo
elementos del ballet y danza contemporánea, por la música”, sostuvo la joven
Michelle quien aprovechó para invitar a la comunidad local a asistir al
festival, diciendo con una tierna sonrisa que “es bueno que apoyen y vean
teatro, alguna vez hay que ver teatro en la vida”.
![]() |
Foto: Alexandra Mendez Vargas |
Por su parte Jeison Bueno, otro joven integrante de Colossus Corpus desde hace dos años, presentó al público “una obra llamada ‘Ocaso’, integrando sobre una base de danza contemporánea algunos elementos de circo, como el trabajo con el ‘golo’, y de teatro corporal”. Bueno es otro apasionado por el baile y ha incursionado en el hip hop, el dance hall, el ballet, entre otros. “Estamos generando espacios, poco a poco, para los artistas y para que respondamos esa gran pregunta en el municipio de ‘¿qué hay para hacer en Facatativá?’”, sostuvo Jeison -quien lleva cinco años en las artes-, al referirse al festival.
![]() |
Foto: Alexandra Mendez Vargas |
En dos momentos de la inauguración de este primer festival,
otra joven inquieta por estas artes, María Ballesteros, se presentó frente al
púbico inicialmente haciendo un cover en acústico de la canción “Ilegal” del
grupo Cultura Profética, y posteriormente una puesta escénica. “Siempre que yo
elijo bailar, siempre tengo que contar una historia al público, así sea muy abstracta,
y lo que presenté fue danza.
contemporánea con circo, porque los elementos que tenía se llama swing que son circenses pero la esencia de la presentación era la danza”, sostuvo María en referencia a su segunda intervención. Ella, quien estudia Licenciatura de Artes Escénicas en la Universidad Pedagógica Nacional, inició en este campo hace nueve años, y desde los últimos dos se encuentra en la Corporación.
La inauguración terminó con un coctel, en el que se brindó por una larga vida al teatro en Facatativá
contemporánea con circo, porque los elementos que tenía se llama swing que son circenses pero la esencia de la presentación era la danza”, sostuvo María en referencia a su segunda intervención. Ella, quien estudia Licenciatura de Artes Escénicas en la Universidad Pedagógica Nacional, inició en este campo hace nueve años, y desde los últimos dos se encuentra en la Corporación.
![]() |
Foto: Alexandra Mendez Vargas |
La inauguración terminó con un coctel, en el que se brindó por una larga vida al teatro en Facatativá
UN FIN Y UN COMIENZO
Esta inauguración estuvo acompañada también de sentimientos
encontrados. La hoy Corporación Artística y Cultural Colossus Corpus nació como un colectivo de jóvenes que poco a poco se fue fortaleciendo y que tuvo en
Arley Ospina, Licenciado en Artes Escénicas, un gran impulsor y quien luego de
dos años frente a la dirección de este equipo, deja no sólo la batuta, sino que
se aparta también de la Corporación.
En sus palabras frente al público, sostuvo que el festival
es corto pero sustancioso, porque ayuda a formar públicos con las charlas que
se desarrollarán luego de las obras, pero enfatizó su tono al decir que una
sociedad que carece de expresiones artísticas es una sociedad triste y en lo particular
Facatativá que cuenta con una población cercana a los 150 mil habitantes no
tiene un teatro municipal pero sí mucha gente que quiere hacer teatro, por eso
invitó a la comunidad local a apoyar a las expresiones culturales y a los
jóvenes.
![]() |
Foto: Alexandra Mendez Vargas |
Ya con una sombra de nostalgia el profesor Ospina en charla
con El Observador Siglo XXI sostuvo que “se esta culminando un proceso con la
Corporación porque es como tener un hijo y ponerlo a que camine solo. Creo que
uno como persona debe encontrar una labor en la vida y la mía ha sido formar
personas íntegras, no solo buenos actores sino personas con buenos valores en los
distintos ámbitos de la vida y que le aporten a la sociedad. Creamos la Corporación
Artística y Cultural Colossus Corpus, formamos a los integrantes y bueno, ya
llegó el momento de finalizar mi ciclo como director e ir a hacer nuevos proyectos”.
Por lo tanto, agregó que “todo queda en manos de los
muchachos que van a hacer una gran labor, queda la Sala Teatral Macondo que
hemos venido construyendo entre todos los integrantes de la Corporación. Me alejaré,
pero estaré observándolos para que hagan sus propios procesos, eso me interesa:
que todo lo que aprendieron a mi lado lo pongan en práctica, trabajen y hagan
teatro. Yo me iré a otro lugar a hacer otra parte de la labor, pero entre más
gente haya en Facatativá haciendo teatro, mucho mejor. El teatro está pegando
fuerte en el municipio y pegará más fuerte, porque vendrán otras cosas. Ellos
tienen todo el éxito por delante y cualquier cosa yo estaré ahí, pero ellos
tendrán las riendas porque tienen todas las capacidades, para superar los
miedos y lo harán con decisión”.
![]() |
Foto: Alexandra Mendez Vargas |
Por su parte, Mayra Alejandra Romero, representante legal
de la Corporación, sostuvo a este medio que “Arley nos deja un gran legado, nos
brindó su apoyo, nos entregó sus conocimientos y nos consolidó como grupo
siendo nuestro director. Luego de dos años de crecimiento él nos deja, y le agradecemos
por todo, él sabe que le guardamos un gran aprecio, que asumimos un gran reto
al centrarnos al trabajo colaborativo de los integrantes, a la autodisciplina,
la autonomía y la autoevaluación. Como Corporación tendremos algunos cambios en
la conformación, pero nuestros retos siguen intactos, queremos abrir espacios
independientes en el municipio, trabajar en la autogestión de los proyectos que
no es nada fácil, y entregarle a Facatativá esos espacios autogestionados con
la mentalidad de movilizar la conciencia de las personas, porque realmente
pensamos que la cultura puede cambiar el mundo, puede cambiar a la sociedad y eso
es lo que buscamos día a día”.
Mayra aprovechó para invitar a la ciudadanía no solo de
Facatativá sino de Sabana Occidente a disfrutar de este primer festival que
organiza la Corporación y que es apoyada por algunos establecimientos comerciales
del municipio. “De verdad queremos que las familias vengan a compartir en familia, a
divertirse, a vivir esa experiencia que es el teatro, a conocer la dinámica de
estas artes por medio de la formación teatral que habrá con los talleres libres
que dictarán los colectivos y grupos teatrales de Bogotá que nos acompañan en
este primer ‘Corpus, festival de las artes escénicas'".
JUNIO 2
GRUPO: La bodega Teatro
OBRA: Club Suicida Busca… Parodia de la fatalidad de un acto.
HORA: 5:30 p.m
LUGAR: Auditorio Instituto Técnico Industrial sede Centro
-Entrada calle 8A-
CHARLA ACADÉMICA: El simbolismo y la metáfora en la escena.
HORA: 6 p.m
LUGAR: Auditorio Instituto Técnico Industrial sede Centro
-Entrada calle 8A-
GRUPO: Experimentación Teatral
OBRA: Obsesión
HORA: 7:00 p.m
LUGAR: Sala Teatral Macondo
CHARLA ACADÉMICA: La dramaturgia del actor en el Microteatro
CHARLA ACADÉMICA: La dramaturgia del actor en el Microteatro
HORA: 7:40 p.m
LUGAR: Sala Teatral Macondo
JUNIO 3
GRUPO: Correo de Voz
TALLER: Dramaturgia
HORA: 9 a.m a 12 m.
Lugar: Sala Teatral Macondo Calle 6 No. 3-54
GRUPO: Corporación Artística y Cultural Colossus Corpus
TALLER: Improvisación y expresión corporal.
HORA: 9 a.m a 12 m.
Lugar: Auditorio Instituto Técnico Industrial sede Centro
-Entrada calle 8A-
GRUPO: Anonimato Teatral
OBRA: Miércoles de Ceniza (diálogos de difuntos) - Lectura Dramática de la obra.
HORA: 4 p.m
LUGAR:: Auditorio Instituto Técnico Industrial sede Centro
-Entrada calle 8A-
CHARLA ACADÉMICA: Un Miércoles de Ceniza: el proceso de creación y los referentes para el montaje
HORA: 5:30 p.m
LUGAR: Auditorio Instituto Técnico Industrial sede Centro
-Entrada calle 8A-
GRUPO: Correo de Voz
OBRA: Acto de creación en 4 actos
HORA: 7 p.m
LUGAR: Auditorio Instituto Técnico Industrial sede Centro
-Entrada calle 8A-
CHARLA ACADÉMICA: la dramaturgia como motivación creativa
HORA: 8 p.m
LUGAR: Auditorio Instituto Técnico Industrial sede Centro
-Entrada calle 8A-
La boleta para cada función, con charla académica incluida, tiene un costo de $ 10.000. Los talleres son de entrada libre y gratuita.
La boleta para cada función, con charla académica incluida, tiene un costo de $ 10.000. Los talleres son de entrada libre y gratuita.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.