El subsidio será cargado a las cuentas de los estudiantes una vez finalizado el periodo académico, es decir que el primer pago que recibirán finalizando el 2016 corresponde al segundo semestre de este año. Esto con el fin de poder dar cumplimiento al requisito relacionado con el promedio académico del último semestre cursado, el cual debe ser igual o superior a 3.8.
Los recursos para este subsidio, que ascienden a 500 millones de pesos anuales, fueron aprobados por el Concejo Municipal a través del Acuerdo No. 012 de 2016, con el cual se creó el Fondo Cuenta para la Educación Superior.
Además, existe una exención tributaria de industria y comercio por ocho años para las universidades que se instalen en el municipio, hecho que está incluido por Acuerdo a través del Estatuto de Rentas.
“Me gusta la idea de que sea con tarjeta y con una entidad bancaria. Este subsidio es más de lo que pensaba. Los conductores de buses muchas veces no recibían los tiquetes que nos daban antes”, manifestó Johan Caro, uno de los estudiantes acreedor del Pasaporte Universitario.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.